Cookies: ¿Qué son y qué beneficios tienen?

| | Lectura de 4 MIN.

Seguramente has escuchado hablar sobre las cookies al momento de navegar en internet, pero no sabes a qué hacen referencia o incluso no sabes si son una opción para implementar en tu estrategia de marketing.

Pero no te preocupes, a continuación te hablaremos a qué hace referencia las cookies y qué beneficios puede traer a tu empresa si las utilizas como una estrategia digital.

¿Qué son las cookies?

La palabra cookies hace referencia a los datos que se envían mediante un sitio web y son almacenados en el navegador del usuario, de manera que la página puede consultar la actividad previa del navegador.

Una cookie no puede borrar ni leer información de la computadora de los usuarios, ni tampoco identifica a una persona, sino que reconoce una combinación de computación-navegador-usuario.

Las cookies almacenan la información de navegación con el objetivo de identificar a usuarios, recordar sus preferencias y ofrecerles contenido de interés. Gracias a ellas, la página web puede identificar y recordar al usuario, evitando que tenga que ingresar sus credenciales cada vez que acceda a la web.

Beneficios

Google Analytics

Google Analytics facilita herramientas para medir cómo interactúan los usuarios con el contenido del sitio web. Así como la configuración de las cookies permite hacer seguimiento a los internautas de dicho sitio sin realizar ninguna configuración adicional.

Retargeting

El remarketing o retargeting permite hacer marketing digital para una misma persona que demostró interés en el sitio web. Siendo así, las cookies quienes recopilan información sobre el usuario y hacen que reciba información sobre dicho sitio mediante cookies de terceros.

Las ventajas de usar cookies en marketing online son:

  • Presentan a los usuarios productos relacionados con sus búsquedas, intereses, formas de navegación, entre otros.
  • Muestran anuncios de tu sitio web en otros sitios; captando nuevos clientes.
  • Realizan seguimiento a los visitantes del sitio web y asimismo personalizan la forma de navegación del usuario.
  • Recuerdan al usuario, el número y la duración de sus visitas anteriores.

En conclusión, el uso de las cookies en el marketing permite recopilar datos para que posteriormente el usuario reciba información adicional y relevante del sitio web, y así ayudar a recuperar clientes.

Tipos de cookies

Entrada

Las cookies de entrada de usuario son aquellas que se almacenan en el equipo cuando el usuario introduce cierta información en un sitio web.

Por ejemplo, cuando responde a un formulario en línea, o cuando añade artículos a un carrito de la compra.

Seguridad

Este tipo de cookies de páginas web tienen la función de detectar problemas o riesgos de seguridad. Por ejemplo, detectan cuando un usuario ha introducido datos de sesión incorrectos. Estas cookies se emplean para evitar abusos de autenticación y otros fraudes en línea como la suplantación de identidad.

Multimedia

Este tipo de cookies permiten reproducir el contenido multimedia en las páginas web que el usuario visita. Por ejemplo, un usuario accede a un sitio web que contiene un vídeo de reproducción automática, y con estas cookies se autoriza a que se reproduzca dicho vídeo.

Redes sociales

Se emplean cuando el usuario accede a las redes sociales a través de una página web. Por ejemplo, si el usuario entra en un sitio web y decide compartir uno de sus contenidos, las cookies conectarán la publicación con dicha cuenta de la red social.

Análisis

Permiten a los responsables de las páginas web estudiar el comportamiento de los usuarios en la plataforma para elaborar perfiles, con el objetivo de introducir mejoras en el servicio.

Publicitarias

En este caso, este tipo de cookies están orientadas a la gestión de los espacios publicitarios de un sitio web, con base al contenido generado, la frecuencia en que se muestran los anuncios o el tipo de usuarios que visitan la web.