Un sitio web es el núcleo central de tu estrategia digital que debes hacer para tu marca o negocio, es la carta de presentación hacia tus clientes potenciales y con esto no me refiero sólo en términos visuales.
Cuando decides iniciar el desarrollo de un sitio, resulta primordial el plantearte cuál es el propósito, qué estrategia quieres implementar y el alcance que deseas lograr a través del mismo. No resulta lo mismo un sitio bien planeado y pensado de forma estratégica, a uno que puede ser visualmente bien diseñado pero, sin la construcción necesaria tras bambalinas.
¿A qué me refiero tras bambalinas digitales?
Quizás has escuchado el término "SEO" de unos años para acá, y es una técnica utilizada para mejorar el posicionamiento de un sitio web en los diferentes motores de búsqueda; el cual, bien ejecutado, puede darte grandes resultados. Pensemos que la construcción de un sitio es más que la simple visualización de una ventana y sus interiores, esto es tan solo lo que nuestros espectadores verán como producto final. Sin embargo, para que logremos un buen posicionamiento en motores de búsqueda debemos hacernos preguntas como:
- ¿A qué personas quiero atraer?
- ¿Qué content marketing voy a generar?
- ¿Qué keywords debo tener en cuenta?
- ¿Qué redes sociales debo integrar?
- ¿De qué temas hablaré en el blog de mi sitio?
- ¿Por qué es importante hacerlo responsivo?
En paralelo, debes pensar cómo mantendrás interesada a la persona una vez entrando al sitio o como obtener algo de información para un seguimiento posterior. Algunas preguntas que resuelven estas dudas son:
- ¿Qué CTA voy a utilizar?
- ¿Cómo crearé una experiencia de usuario satisfactoria?
- ¿Cómo voy a lograr que me compartan su información?
- ¿Que les voy a dar a cambio?
Todas estas preguntas van ligadas a obtener un buen resultado y ser apremiados por Google; ya que un sitio que no esté bien pensado difícilmente será bien posicionado en las búsquedas. La suma de estas preguntas, buen diseño y programación será la mejor combinación para un sitio listo para generar las visitas necesarias a la audiencia indicada.
Pero, yo sólo quiero un sitio ¨normal¨.
Cuando planeamos un sitio debemos hacerlo con una visión a largo plazo y no sólo cubriendo una necesidad que surge en el momento, por premura, queriendo comercializar el producto o marca de forma rápida, etc.
Los cimientos con que planees, desarrolles y construyas un sitio, serán en medida el alcance que podrás lograr en la web.