Datos a considerar en la creación de un plan de social media marketing

Social Media | | Lectura de 5 MIN.

Un plan de social media abarca más que la publicación de un simple post en Facebook o un tuit en Twitter; por supuesto que son factores importantes, pero, los criterios de evaluación y análisis, los tiempos a considerar y las herramientas a utilizar durante la campaña de marketing, lo son mucho más. Al no tomar en cuenta esos datos, es donde se incurre en los primeros errores del diseño de un plan de social media.

Fijate, a continuación, en la información recopilada por Website Builder, sobre los datos a considerar en la creación de un plan de social media marketing, en ella, podrás observar datos e información importante de campañas en redes sociales como Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter; dichas cifras resultan fundamentales para diseñar un plan de marketing que se ajusta a cualquier presupuesto:

 

  • Tasa de crecimiento del público (2012 - 2016): acá, podrás notar cómo han crecido las redes sociales más populares. Facebook, obtuvo un 69.3%, Pinterest un 208%, Instagram un contundente 300% y, Twitter un 71.4%.

  • Alcance de la audiencia: ¿Quiénes son los que más utilizan las redes sociales? En Facebook un 79% son adultos, en Pinterest 31% responden a usuarios adultos, en Instagram un 32% son adultos y, en Twitter un 24% son adultos.

  • ROI: el retorno de inversión según red social: para Facebook un 95.8%, Pinterest un 10.4%, Instagram un 40.1% y, Twitter un 63.5%.

  • Costo de la campaña: el mínimo del costo por campaña según la red social: Facebook $1/día, Instagram $1/día y, Twitter $0.5 - $4 (esta métrica no aplica para Pinterest).

  • Cupones gratis: la única red social que aún conserva este elemento es Twitter, alrededor de $50. El resto, ya no lo aplica.

  • CPC: veamos cómo están los costes por clic: Facebook $0.16 - $1, Pinterest $0.5 - $1.5, Instagram $0.16 - $1 y, Twitter $0.5 - $4.

  • CPM: en cuanto a los costes por acción: Facebook apunta a un $6.28, Pinterest a $2.66, Instagram a $5.68 y, Twitter a $3.50.

  • Tasa de conversión: un factor crucial en un plan de social media es la tasa de conversión, veamos cómo está según la red social: Facebook 1.85%, Pinterest 0.54%, Instagram 1.08% y, Twitter 0.77%.

  • Valor del pedido: Facebook $55, Pinterest $59, Instagram $65 y, Twitter $46.

 

La campaña de social media

  • Top productos vendidos: en Facebook bastones de caramelos, en Pinterest paquetes orientados a las mujeres, en Instagram Michael Kors y, en Twitter programas para diseñadores web.
  • Mejor hora para anunciar: en Facebook los miércoles de 3:00 a 4:00 pm, los jueves y viernes de 1:00 a 4:00pm y, los sábados y domingos de 12:00 a 1:00pm. En Pinterest de lunes a domingos de 2:00 a 4:00 am y, después del mediodía los viernes a las 5:00pm y los sábados de 8:00 a 11:00pm. En Instagram los jueves todo el día, excepto entre 3:00 a 4:00pm; en cuanto a los videos de lunes a domingos desde las 8:00 y 9:00pm. En Twitter de lunes a viernes de 12:00 a 3:00pm y, los miércoles de 5:00 a 6:00 p.m.

  • Herramientas para ejecutar una campaña: en Facebook: Hootsuite, en Pinterest: Pinvolve, en Instagram: Quick y, en Twitter: Tweetreach.

  • Tipos de anuncios admitidos: en Facebook: imagen única, presentación de diapositivas de vídeo y video. En Pinterest: promocionados, pantalla amplia y pines de video. En Instagram: anuncios de imagen, anuncios de video y anuncios de carrusel y, en Twitter: postales y anuncios de videos.

  • El anuncio más interesante: en Facebook: las noticias, en Pinterest: promocionados, en Instagram: anuncios de carrusel, y en Twitter: anuncios de videos.

  • Opción de remarketing: las cuatro redes sociales tienen habilitada esta opción.

 

Contratación

  • Costo aproximado de un consultor: en Facebook ronda los $18 - $40, en Pinterest $18 - $40, en Instagram $18 - $40 y, en Twitter $23 - $45.

  • % de marketeros: Facebook reúne un 55%, Pinterest un 2%, Instagram un 4% y, Twitter un 12%.

 

Mejores prácticas de trabajo

  • Promoción del producto: en Facebook: anuncios de carrusel, en Pinterest: pines, en Instagram: no aplica y, en Twitter: anuncios de carrusel y anuncios de imagen.

  • Descargas de aplicaciones: en Facebook: noticias y móvil, en Pinterest: pines, en Instagram: app móvil, y en Twitter: postales.

  • Promoción de videos: en Facebook: anuncios en videos, en Pinterest: pines en películas, en Instagram: anuncios en videos y, Twitter: video promocionado.

  • Promoción de artículos: en Facebook: noticias, en Pinterest: pines promocionados, en Instagram: noticias, y en Twitter: tuits.

  • Promoción de eventos: en Facebook: noticias, en Pinterest: pines de artículos, en Instagram: en las noticias y, en Twitter: tendencias y tuits promocionadas.

  • Marca: en Facebook: múltiples ubicaciones, en Pinterest: pines promocionados, en Instagram: en las noticias y, en Twitter: tendencias y tuits promocionadas.

 

Como has notado, un plan de social media involucra más que simple post; debes analizar cada métrica y orientarte a la mejor red. Por supuesto, en ella deben estar tus usuarios potenciales ¡Éxitos en tu plan de social media!

 

consulta-de-marketing-digital-sin-costo