Cómo crear content marketing emocional para tu marca.

Content Marketing | | Lectura de 3 MIN.

El gran número de negocios que ya existen, más los nuevo que abren cada día, todos compiten entre sí para convencer a las personas que su producto o servicio es el que ellos necesitan. Esto, por supuesto, no se trata de algo sencillo; sin embargo, para poder lograr esa conexión y que las personas expresen lealtad con tu marca, debes inclinarte a tocar sus emociones y sientan que están realizando la decisión correcta al comparte a ti.  

Lo que buscas es crear una conexión emocional con las personas, que estas logren conectar con tu marca. Esto es posible si se pone atención a la creación de contenido emocional 

 La importancia de crear content marketing emocional para tu marca.  

No importa tanto si tu producto es costoso o no, las personas pueden inclinarse por él, gracias a una conexión emocional. Las personas se manejan por emociones, es algo inherente, y esto lo puedes transformar en una excelente herramienta al momento de crear tu estrategia de marketing, y construir tu contenido emocional 

El content marketing emocional, se ha comprobado es muy eficiente, pues logra conectarse con los clientes potenciales a través de historias, y no tanto de números y estadísticas.   

Pero… cómo puedes crear contenidos emocionales. A continuación, te dejo 3 puntos que te pueden ayudar.  

 

  1. Tú no eres el centro. 

Para crear conexión emocional y por lo tanto para que tu contenido emocional realmente llegue, debes apartarte del centro, comprender que es necesario dejar de lado tu ego. Tu atención debe estar puesta en tu público, enfocar tu contenido en ellos, identificar sus valores, necesidades, insatisfacciones, deseos, en fin, orientar lo que les ofreces desde su perspectiva emocional. Todo esto te servirá para ir construyendo un contenido emocional que este pensado para tu público.  

 

  1. Conoce a tu marca. 

Para que tu contenido emocional tenga peso, debes conocer a tu marca, cuál es su centro. Para poder tener un mayor conocimiento puedes ir a tu sitio web y leer la historia de tu marca, para que este tengo un impacto, detecta cuales son los elementos humanos dentro de la historia y enfatízalos. Asimismo, investiga que temas son los que llaman la atención a tus clientes potenciales, esto te servirá para darte una buena fuente sobre lo que escribir.  

 

  1. No te límites. 

Tu horizonte debe estar más allá del producto que vendes, de la misma manera, lo que ofreces con tu producto deberá sobre pasar la necesidad o problema que intenta satisfacer. En otras palabras, debes estas consiente que necesitas expandir tanto tu marca como tu producto, de otra forma te quedarás en escala pequeña.  

Finalmente, ten presente que el público al que quieres llegar sigue siendo personas, por lo que conectarte con ellas no es muy diferente de cómo lo harías con cualquier otra persona. Eso sí, debes estar muy consiente que, para crear contenido emocional, debes poder ver tu marca y dirigirla a quienes quieres llegar, siempre pensando en ellos.