Trazar estrategias de marketing educativo nunca ha sido una tarea fácil y ahora con la digitalización de la enseñanza se ha generado otro reto para esta industria, sin embargo, esta situación se puede usar como una herramienta para lograr la fidelización de los clientes y la captación de nuevos. Es por eso, que te compartiremos 5 secretos que te ayudarán a lograrlo.
Si aún no estás familiarizado con el concepto de marketing educativo, aquí podrás despejar todas tus dudas. De lo contrario, toma nota y conoce algunas estrategias para incrementar la matrícula escolar en este año. Que la pandemia no sea una barrera, usa la tecnología a tu favor y obtén mejores resultados.
Marketing para escuelas: ofrece contenido dinámico y utilitario
El contenido que generas, además de ser informativo y utilitario para tus seguidores puede ayudarte a conocer mejor a tus prospectos, atraer alumnos y comprender qué es lo que buscan. A través de la información que proporcionas puedes obtener una mayor cantidad de datos, gracias a los resultados que se producen con las métricas.
Digamos que una institución educativa ofrece diferentes cursos y talleres, además cuenta con un modelo de enseñanza diferente al de la mayoría, al momento de generar contenido que aborde dichas temáticas como: “7 ventajas de tomar una curso en «x tema»” o “Los beneficios de la enseñanza «y»” podrás conocer cuál de estos factores es más importante para tus clientes potenciales, a partir de entonces tendrás la clave para cautivar a tu público, gracias a que respondes a sus intereses.
Por otra parte, la pandemia permitió que la mayoría de las personas, y no solo los estudiantes, se involucraran más con la educación online, puedes aprovechar este momento y sacar ventaja de los webinar. Con esta herramienta tendrás la oportunidad de generar una mayor cantidad de información hacia tus posibles clientes, quienes recibirán comodidad, contenido y atención, mientras tú obtienes datos calificados sobre quienes se inscriban en él.
Fideliza a tus clientes para atraer alumnos nuevos
Al mostrar estudiantes reales y felices dentro de tus instalaciones proyectas una imagen positiva, sin embargo, cuando ellos mismos son lo que dan a conocer que se sienten felices de formar parte de la institución se convierten en los principales promotores de tu marca y son la prueba más confiable de que eres la mejor opción educativa. Si te preguntas ¿qué necesitas para que esto suceda? Lo primordial es escucharlos y atender sus necesidades, cumple con lo que los valores que el centro educativo dicta, atiende tus promesas y ofrece soluciones a las complejidades que se presenten.
Los eventos educativos son otra de las estrategias para captar alumnos y para atender sus inquietudes. Organiza foros, ferias, talleres, cursos, festivales, eventos deportivos, también aprovecha las fechas conmemorativas, todo esto te ayudará a generar vínculos más fuertes, a empatizar con los alumnos y llevar a cabo tácticas de marketing educativo acertadas.
Interacción en redes sociales, la herramienta de la mercadotecnia educativa
Las redes sociales te permiten estar más cerca de tus clientes para conocerlos, el objetivo es que puedas crear tu buyer persona, para que de esta manera tengas estrategias para captar alumnos más específicas y eficientes, gracias a la hipersegmentación. A partir de estos datos, es indispensable que determines un lenguaje apropiado para dirigirte a tu target, usa de la creatividad para generar impacto en ellos y optimizar tus resultados. Si te diriges a padres de familia, porque tus alumnos son menos de edad, piensa como si fueras uno de los papás a los que les hablas y proyecta lo que te gustaría para tu hijo.
La presencia en redes sociales no solo te otorga visibilidad, también te ayudará a divulgar contenido utilitario, promocionarte, ofrecer información, resolver dudas y mantener un contacto constante y directo con tu público. Sin embargo, no solo uses este canal para vender, de lo contrario, perderás el interés de tus seguidores. Echa a volar tu imaginación para que por medio de las redes sociales consolides tus estrategias para captar alumnos.
Proyecta los caso de éxito, una táctica de marketing para instituciones educativas
Recuerda que los egresados tienen un gran nivel de importancia para tu marca, son clientes que pueden recomendar tus servicios y te pueden ayudar a atraer alumnos nuevos. No pierdas contacto con las generaciones egresadas, pues son clave en las estrategias de marketing para escuelas. Los videos de testimonio pueden abordar la perspectiva de exalumnos satisfechos con la universidad y resaltar las cualidades de la misma.
Es importante que te mantengas pendiente de ellos, así podrás conocer sus logros, inquietudes, deseos y la satisfacción que tienen respecto a la escuela. Al involucrarte más con ellos obtienes un sentimiento de compromiso y denotas interés por quienes estudiaron ahí. Esto además ayudará a que tus alumnos tengan una imagen positiva de ti y les hará saber que te importa involucrarte en sus logros.
También puedes dar a conocer a qué se dedican los egresados y de qué manera influyó la formación educativa para que alcanzaran la posición laboral que ahora tienen. Asimismo, puedes incluir vídeos de los logros actuales de los estudiantes y que ellos mismos expresen su experiencia educativa. Ambos casos funcionan como una referencia de gran valor tanto para los alumnos, como para los padres de familia y potenciales clientes.
Organiza eventos con la comunidad, una técnica para captar alumnos nuevos
No te limites, permite que tus actividades no solo se lleven a cabo dentro de las instalaciones, es relevante integrar a las comunidades cercanas para compartir la experiencia de los alumnos y fomentar el interés de las demás personas. Organiza eventos abiertos a todo público, pueden ser de carácter deportivo, cultural, educativo o de ciencia en donde se permita la participación de personas ajenas a la institución, de esta forma pero podrás atraer alumnos nuevos. Planificar eventos de beneficencia también es una buena opción, además de captar alumnos te ayuda a construir una buena reputación de marca.