El impacto que ha causado el social media, es innegable. Todas las marcas saben que este es el boom que deben manejar para poder tener éxito en el mercado. Día tras día ya hay más de mil millones de usuarios activos en todas las plataformas sociales, como Facebook, Instagram, Twitter, y muchas más. Y, cada día, estos usuarios envían miles de millones de likes, opiniones, tuits, fotos, videos, entre mucho más material. ¿Cómo hacen las marcas para saber el significado de esa cantidad de datos? El data mining es la respuesta.
El mercadeo masivo ha quedado en el pasado. Los grandes grupos de datos que antes causaban mucha impresión a las marcas, ya han quedado atrás. Esto, por la relevancia que ha cobrado la personalización de contenidos hacia los usuarios potenciales. Hoy, el marketing digital demanda de las empresas el uso de las nuevas herramientas tecnológicas para afrontar los retos competitivos, donde el cliente se ha vuelto un individuo con gran poder decisivo, influencer y, sobre todo, exigente. De allí, nació el data mining como la alternativa más idónea para saber exactamente y sin rodeos, qué necesitan los usuarios y, qué esperan de las marcas. ¿Sabes a qué refiere este término? Veamos un poco más.
¿Qué es data mining en el marketing digital?
El data mining es un proceso digital que tiene como objetivo la excavación y análisis de grandes conjuntos de datos para extraer su verdadero significado; o como dicen los marketeros, la esencia que dará vida a las estrategias digitales. Quizás, en el mundo del marketing digital ya habías escuchado mencionar el término big data. En años pasados, las empresas se desvivían por incorporar este mecanismo a sus procesos; generando múltiples datos que, en sí, no tenían un punto en concreto. Con el data mining, es todo lo contrario. Esta nueva tendencia busca ofrecer algoritmos detallados sobre los datos que dejan los usuarios potenciales en los diferentes medios sociales. Además, persigue los siguientes objetivos:
- Optimizar las iniciativas de marketing digital, con el fin de mejorar continua y visiblemente los resultados obtenidos en las estrategias aplicadas, basándose en términos de precisión y alcance.
- Representar formalmente, medidas, modelos y los patrones más significativos de datos a gran escala, procedentes de los medios sociales.
- Descubrir los patrones de comportamiento de los usuarios potenciales antes de pasar por el embudo de ventas.
- Conocer el impacto de los diferentes medios sociales utilizados.
- Descubrir nuevas alternativas de estrategias digitales para enviar el mensaje correcto, en el momento correcto y, al usuario correcto.
En sí, el data mining tiene el firme objetivo de crear campañas altamente específicas y personalizadas según los patrones de comportamientos de la audiencia objetivo; al mismo tiempo que logra que las conversiones se den a un ritmo mucho más rápido y, se eliminan los gastos innecesarios que no producen ningún tipo de beneficios. Es un factor muy importante en el marketing digital por el simple hecho de incidir notoriamente en el posicionamiento consistente de las marcas.
Cada acción realizada por los usuarios en cualquier medio social, trae consigo información valiosa que sirve a las marcas para conocer sus preferencias, comportamientos, intereses, necesidades, características demográficas, relaciones, y muchos datos más que, son la base del conocimiento para toda campaña digital que esté bien planteada. Los grandes datos tienen un propósito, el data mining, también. A pesar de ser términos similares, sus objetivos son dispersos.
Como marca, como marketero o como agencia de marketing digital, debes preocuparte por siempre ir un paso más allá de lo general. Los grandes datos de grupos pueden decirte cómo es tu segmento, cuáles son las necesidades e intereses más comunes y, ciertas similitudes en los datos demográficos. Sin embargo, no puede darte información más concreta de cómo es tu usuario potencial, cómo es su comportamiento, qué espera de la marca, qué le disgusta de ella y, mucha más información que inciden en personalización de las estrategias digitales
El marketing digital es una tendencia que siempre tiene información detrás. Cuando creas que ya lo sabes todo, ¡Cuidado, aún queda mucho más por conocer! Recuerda, este tipo de marketing evoluciona conforme se dan los avances tecnológicos, por ende, nunca dejará de transformarse a no ser que la tecnología pierda su auge.