Datos de marketing digital que debes conocer hoy

Marketing Digital | | Lectura de 3 MIN.

El mundo es un universo evolutivo y progresivo, lo que el año anterior era tendencia; hoy en día, es una estrategia antigua. Y más, cuando las nuevas tecnologías han llegado a formar parte importante y esencial en el ámbito empresarial. Al punto de ser el motor operativo de todas las organizaciones, las cuales han de hacer frente a constantes cambios que inciden en sus actividades, bien sea de manera negativa o positiva.

El marketing es una disciplina que se originó con el firme propósito de producir, promocionar, distribuir y vender bienes y/o servicios a un determinado mercado mediante los medios convencionales. Sin embargo, para hacer frente al increíble ascenso de la tecnología, se ha diversificado rompiendo las barreras; ya no se habla únicamente de un marketing 1.0, hoy, se escucha del marketing 2.0 e incluso, del marketing 3.0. Así, nace lo que se conoce actualmente como el marketing digital.

El marketing digital también conocido como marketing online refiere al conjunto de acciones y estrategias ejecutadas en los medios y canales electrónicos, tales como: redes sociales, webs personales, webs corporativas, blogs, foros, entre otras plataformas tecnológicas. Esta, es una táctica infundada alrededor de los años 90’s aun cuando el internet no había tomado el auge que ha logrado hoy en día. El objetivo principal del marketing online es trasladar las técnicas utilizadas en medios convencionales a los medios digitales, los cuales, actualmente, están liderando el mercado.

De allí, parte la importancia de que las empresas estén al tanto de las nuevas herramientas y técnicas de mercadotecnia digital que constantemente se están posicionando en el mercado. Mucho se sabe de esta estrategia, pero poco de sus avances en la actualidad.

Marketing Digital: datos que debes conocer hoy

El marketing online como toda herramienta tecnológica está propenso a experimentar constantes cambios, los cuales frecuentemente inciden positivamente sobre él; aportando diversificación entre sus técnicas y aumentando los beneficios a percibir. Por ende, es importante estar al día de los cambios para maximizar sus ventajas. A continuación, se presentan datos relevantes y actuales del marketing digital:

Publicidad en medios digitales: para nadie es un secreto que las estrategias de difusión en medios digitales constantemente está en aumento, hoy en día son más las empresas que recurren al mundo tecnológico para incrementar su posicionamiento y por supuesto, sus ventas; dejando de lado los medios convencionales. Al respecto, la empresa eMarketer estima que para el año en curso (2017) la publicidad digital superaría por primera vez a la publicidad tradicional.

Email marketing: el compartir contenido de interés y de valor con los usuarios potenciales como mecanismo de captación y fidelización a través de los emails, obtiene un 70% más de suscripción y un 125% más de clics, que los emails que contienen mensajes de marketing tradicional; así lo reseña Epsilon Email Institute.

Multiplataforma: brindar contenido de interés se ha vuelto sumamente importante en las estrategias de marketing digital, los usuarios evalúan cuán tan enriquecedora es la información que las empresas les comparten. Igualmente, en cuáles vías de comunicación pueden conseguir sus contenidos. Hoy en día, los usuarios son multiplataforma, desean interactuar con la empresa mediante redes sociales, páginas webs, blogs, boletines, y más. Por ende, la información debe adaptarse a las diferentes plataformas tecnológicas para llegar a todos los interesados.

Redes sociales: la tendencia de las redes sociales ha mostrado grandes números de suscriptores, y constantemente surgen nuevas vías de comunicación. Hoy en día, es más probable que el usuario común busque información por medios digitales antes que por medios impresos o convencionales. Por ende, las empresas deben estar presentes en las diferentes redes sociales que estén liderando el mercado, con la finalidad de atraer mayor número de usuarios, al mismo paso que practica el comercio electrónico.