Una agencia de marketing digital cumple un rol muy importante para las empresas; no solo funciona como una visión externa que les permite evaluar el funcionamiento interno de la misma, sino, que estudia sus necesidades en función de los objetivos planteados y, establece estrategias digitales partiendo de ese panorama genérico. De allí, recae la importancia de contar con el apoyo de un grupo de profesionales copados de información fresca y a la vanguardia. Sin embargo, las agencias digitales también deben regirse por un conjunto de reglas que dejen ver sus estándares de calidad. Veamos el decálogo de calidad de una agencia de marketing digital.
Agencia de marketing digital: decálogo de calidad
En estos últimos años, el marketing digital se ha visto envuelto en un gran ciclo de transformación, producto del inmenso crecimiento tecnológico que la era digital ha propiciado. Por ello, se ha vuelto tan necesario recurrir al apoyo de expertos para llevar a cabo las estrategias digitales. Una agencia de marketing digital es una alternativa muy completa para brindar el apoyo necesario. ¿Cómo saber si como agencia tienes los estándares de calidad idóneos? Veamos el siguiente decálogo de calidad de una agencia de marketing digital:
- Asesoramiento honesto y transparente
Tú, como agencia de marketing digital, debes procurar ofrecer a todos tus clientes, un asesoramiento honesto y transparente basado en objetivos reales. El primer mandamiento que debe seguir y respetar una agencia digital debe ser aconsejar a sus clientes y usuarios potenciales sobre sus oportunidades, posibilidades y metas alcanzables. No por quedarse con una cifra jugosa se ha de caer en el engaño. Una verdadera agencia digital debe ser capaz de sacar a un cliente de un planteamiento erróneo, así signifique para ella el perder una “posible venta”. - Personalización del servicio según las necesidades
Todos los clientes son distintos, cada uno tiene objetivos diferentes y, por ende, necesidades, actividades, tamaños y situación en el mercado, distinta. Por lo que, el servicio prestado por la agencia digital, debe ser totalmente personalizado. Nunca se debe ofrecer estrategias estandarizadas y/o genéricas; siempre se ha de adaptar el panorama a las necesidades y objetivos en tiempo real. - Fomentar y mantener la pro-actividad
En la primera reunión empresa-agencia, la primera parte comentara las estrategias y/o acciones que le gustaría el grupo experto llevase a cabo, en función de sus objetivos. Sin embargo, una agencia de marketing digital con altos estándares de calidad, no se queda allí, siempre busca nuevas oportunidades, es decir, no se queda solo con lo que el cliente pide. - No crear falsas perspectivas
Este mandamiento, tiene mucho que ver con el primero. La honestidad y transparencia es la base de todo. El principal motivo por el cual los clientes deciden romper trato con las agencias digitales, se debe a las falsas perspectivas. No debes caer en los comunes “tengo contactos muy buenos”, “mostraremos tu empresa en los mejores medios”, “ofrecemos resultados en pocos días”, y más. Esto, solo baja la “calidad” de la agencia ante el resto de clientes. Siempre se ha de comunicar la verdad y realidad. - Establecer precios competitivos
Una agencia de marketing digitales un ente conformado por expertos con altas habilidades, destrezas y conocimientos; pero, no por eso los precios de las estrategias han de ser tan costosos. Es bueno establecer precios competitivos, tomando en consideración el esfuerzo y los recursos invertidos. Pero, también la realidad económica del cliente y, la situación actual del mercado. - Liberar de cargas al cliente
Cuando un cliente recurre a una agencia de marketing digital, lo hace con el fin de contar con apoyo para aligerar tareas, mientras él se enfoca en otras. ¡Y así debe mantenerse durante el tiempo! Estas agencias deben ser igual que un socio, aportar valor; y no ser un proveedor que crea más complicaciones y genera más tareas de las que resuelve. - Ofrecer informes reales
No por quedar bien con el cliente o por cobrarle más, se ha de ofrecerle resultados exagerados. Los informes ofrecidos siempre tienen que ir de la mano con la realidad, solo debe incluir información verídica en función de los objetivos planteados. - Buscar activamente la innovación
Es deber de los expertos estar al tanto de las nuevas y más dominantes tendencias que están liderando el mercado para adaptarlas a las estrategias de los clientes. La creatividad e innovación son los pilares fundamentales del trato entre empresa - agencia. - Darle importancia a todos los clientes
Ningún cliente es menos importante que otro, pese a si su empresa es pequeña, mediana o grande. Una buena agencia de marketing digital no debe hacer menos a sus clientes solo por el capital que dispongan y mucho menos, por el tamaño de su empresa. - Manejar diferentes medios sociales
Finalmente, una agencia digital debe dominar un gran conjunto de herramientas digitales en función a las necesidades de sus clientes, siempre pensando en calidad antes que en cantidad.