Digital Twin: la disrupción que puede beneficiar a tu negocio

Estrategia Digital | | Lectura de 4 MIN.

¿Te gustaría predecir los inconvenientes que podría presentar un producto? esto es posible gracias a los Digital Twin. Te invitamos a conocer cómo esta tecnología está transformando a las diferentes industrias y a descubrir los beneficios que ofrece para cada negocio.

 

Un Digital Twin o gemelo digital, por su traducción al español, se refiere a una representación virtual de un producto o un sistema, que simula el funcionamiento de su semejante, para que se pueda analizar su conducta, bajo determinadas circunstancias, con el objetivo de mejorar su funcionamiento. Esto también permite detectar posibles problemas, para evitarlos, o generar una solución oportuna para ellos.

 

Esta construcción visual posee toda la información del objeto físico, por eso surge la denominación «gemelo digital», debido a que se considera un espejo que permite comprender un producto o sistema en un nivel más profundo.

 

Esta tecnología requiere del apoyo del Internet de las Cosas, del Machine Learning y de la inteligencia artificial para su funcionamiento. Como podrás percibirlo, se trata de una combinación robusta de avances tecnológicos.

 

La función de los gemelos digitales en los negocios

La implementación de los gemelos digitales no es un proceso que se pueda aplicar de un momento a otro, pues significa  la transformación de una empresa. Sin embargo, su adaptación supone distintos avances en las diferentes áreas de un negocio, debido a que su objetivo es eficientar diversos procesos, para alcanzar mejores resultados.

De acuerdo con la consultora Gartner, se estima que este año la mitad de las compañías industriales implementen un Digital Twin, gracias a esta decisión podrían mejorar en un 10% su efectividad. Además, la compañía asegura que este tipo de tecnología es la que más incidirá sobre la vida empresarial en el futuro. Por su parte, Markets and Markets estima que el mercado de los gemelos digitales crecerá hasta 35.8 mil millones, para 2025.

Los Digital Twin no solo contribuyen para evitar inconvenientes, también previenen los tiempos de inactividad y las nuevas oportunidades de negocio, además generan planificaciones de futuros escenarios, permiten la personalización de un producto o sistema, a partir de los requerimientos de los clientes, son capaces de minimizar los ciclos de desarrollo y de asegurar si es factible la fabricación de un producto.

 

Cuatro tipos de gemelos digitales que se pueden implementar

Producto

Como ya lo hemos mencionado, es posible recrear una representación virtual de un producto para implementar en él mejoras. Esto es útil antes de la fabricación, durante y en la etapa de su comercialización, ya que al tener una réplica digital, se pueden hacer distintas pruebas, para luego implementar las modificaciones necesarias.

 

Fábrica

En este caso, el Digital Twin se crea a partir de la empresa fabricadora, esto incluye la representación de máquinas, sistemas, herramientas y pueblas. Este gemelo es esencial para monitorizar y optimizar los procesos de producción.

 

Servicio

Esta réplica lleva a cabo el registro digitalizado de un producto. En él se inspeccionan cifras y tiempos de producción, la precisión de los tiempos de entrega y la calidad de un artículo determinado.

 

Organización

Esta simulación se ocupa de replicar los procesos de manera global y optimizada para aumentar la seguridad y la protección de datos.

 

La relevancia del Digital Twin

Gracia a este tipo de representación virtual es posible recibir en tiempo real y de manera continua, datos sobre los objetos representados virtualmente, esto permite que se pueda realizar la monitorización de un artículo en cualquier momento de su ciclo de vida. De manera general, esta tecnología revoluciona los procesos en distintos niveles, desde el diseño de los productos, hasta la interacción que el público tiene con los mismos, para aplicar mejoras en él o en su mantenimiento. 

 

Respecto a lo que al marketing le concierne. Supongamos que un objeto cuenta con un Digital Twin, por eso, cuando una persona adquiera dicho producto, tendría la oportunidad de  acceder a toda la información que otros clientes ya han generado sobre este mismo. Tal hecho, contribuiría a que un artículo tuviera la posibilidad de ser personalizado, según la demanda y los requisitos específicos de cada persona, con ello se lograría mayor satisfacción en compra. ¿Imaginas qué impacto tendría el hecho de poder personalizar cada objeto que vendas, para que tus clientes se sientan satisfechos?

 

Sin duda, una de las principales ventajas de la representación virtual es que le permite a las empresas detectar problemas de forma anticipada, para generar una resolución rápida. Además es capaz de encontrar futuras incidencias o anomalías en el funcionamiento de un producto y de trabajar de manera autónoma, pues tiene la capacidad de analizar una situación, crear soluciones y aplicarlas.

 

Implementar esta tecnología representa distintas oportunidades y beneficios para un negocio, algunas de ellas son:

  1. Realizar análisis de riesgo
  2. Tomar decisiones más eficientes
  3. Probar nuevos modelos de negocio
  4. Identificar áreas de mejoras en productos y sistemas
  5. Aplicar modificaciones, sin la necesidad de testear el objeto real
  6. Implementar pruebas y evaluaciones para el desarrollo de productos
  7. Anticipar errores que se solo se puede conocer en el mercado


Sin duda la tecnología llegó para facilitar distintos procesos de la vida y esta ha evolucionado de manera acelerada, para ofrecernos mejores condiciones en distintos aspectos, incluso, para los negocios ¿Estás listo para impulsar un Digital Twin en tu empresa? Prepárate para dar el siguiente paso.