Cómo saber si un domino está penalizado por Google

Estrategia Digital | | Lectura de 5 MIN.

¿Has notado una reducción imprevista en el tráfico orgánico de tu web? esto puede deberse a que tu dominio ha sido penalizado por Google. Continúa leyendo para que sepas cómo descubrir si tu sitio tiene alguna penalización por Google y conozcas cómo puedes evitar las sanciones.

Google ha establecido una especie de reglas, a través de algoritmos y sistemas, para garantizar que la competencia en el posicionamiento orgánico sea justa. Por eso, cuando una web incumple con ellas, puede ser acreedora de sanciones que inciden negativamente sobre su rendimiento. 

Debido a que dichas penalizaciones nos siempre son notificadas, es complicado saber el momento exacto en el que un dominio es sancionado, sin embargo, existen algunas formas que te ayudarán a descubrir si tu dominio ha sido penalizado por Google.

 

Penalizaciones Google: algoritmos y naturales

Existen dos tipos, las primeras se basan en las malas prácticas que detectan los algoritmos y las segundas, en función de la naturaleza de Google, pero vamos por partes para que esto sea más claro.

 

Penalizaciones determinadas por los algoritmos

Estas ocurren de manera automática, sin la intervención de Google. Son el resultado de la función de los algoritmos, que clasifican a los sitios de mayor valor. Las sanciones relacionadas con Panda, Penguin, Hummingbird y Pidgeon pueden afectar principalmente a webs que tienen contenido duplicado, de baja calidad, sobre optimización de keywords, tiempo de carga lento o backlinks sospechosos. Aunque estas penalizaciones no te hacen desaparecer de las SERP 's (páginas de resultados del buscador), sí te colocan lejos de las primeras posiciones.

 

Penalizaciones por naturaleza

Se aplican cuando Google detecta que un sitio opera contra sus términos de servicio, esto se puede relacionar con esparcimiento de virus, encubrimiento, redireccionamientos o compra de enlaces. En este caso, será importante que resuelvas el problema por el que se te penalizó y te pongas en contacto con Google, para que tu página se vuelva a colocar en los SERP 's.

 

7 Motivos por los que podrías sufrir una penalización de Google

 

Sobre optimización

Cuando tu página se concentra demasiado en el SEO, le advierte a Google que no estás pensando en los usuarios. Por eso es importante que también te concentres en la calidad de tus contenidos.

 

Compra de enlaces

Aunque la compra de enlaces puede ser algo tentador, podría significar un gran obstáculo para tu misma web. Lo más adecuado es realizar un backlink orgánico

 

Tiempo de carga

Este es otro problema común, cuando los sitios tienen un tiempo de carga lento, generan una alza en la tasa de rebote.

 

SPAM

El SPAM también se puede reflejar en los comentarios. Si tu blog tiene diversos comentarios, pero algunos lucen sospechosos, es mejor que te deshagas de ellos pues pueden involucrarte en una penalización por SPAM.

 

Contenido robado

Olvídate del copy paste, si incluyes en tu web contenido original de otros sitios, sin duda caerás en una penalización. Concéntrate en crear contenido original y de valor para tu audiencia.

 

Publicidad excesiva

Esta bien incluir uno que otro anuncio, pero tampoco abuses de ello, ya que esto puede afectar la experiencia del usuario y crearte problemas con Google.

 

Enlaces externos

Al agregar en tu contenido muchos enlaces externos, podrías darle la impresión a Google de estar vendiendo links y obviamente no le gustará para nada. Debes ser cuidadoso con el backlink orgánico, evita vincularte con sitios de dudosa calidad.

 

Señales que advierten que tu sitio ha sido penalizado

Una de las principales señales de que algo no anda bien con tu web, es la pérdida progresiva de tráfico orgánico, aunque este sea el principal signo, existen otros que te lo pueden advertir:

  • Las keywords principales han perdido posicionamiento
  • Tu página desaparece de los SERP 's
  • Alguno de tus contenidos no aparecen a través del buscador

 

Consejos para detectar una penalización en tu sitio web

¿Recuerdas que mencionamos que existen diferentes razones por las que puedes ser sancionado? también existen distintos procesos para conocer si estás involucrado en alguna penalización.

 

Cómo detectar una penalización algorítmica

Los algoritmos Panda, Penguin, Hummingbird y Pidgeon se mantienen actualizados, por eso es importante permanecer al tanto de sus mejoras, para no incidir en ninguna falta. Para ello, también es necesario analizar el backlink profile y los anchors de la web, esto te ayudará a saber si has sido penalizado.

 

Otra alternativa para verificarlo es por medio de Google Analytics, ya que te permite realizar una comparativa en tu sitio web, entre ciertos periodos, para descubrir en qué momento comenzó a disminuir el tráfico orgánico. Si detectas que esta incidencia se relaciona con la fecha en la que se mencionó algún cambio en los algoritmos, te será más sencillo determinar el motivo.

De lo contrario, si la disminución no se relaciona con el anuncio de modificaciones, entonces significa que tu sitio está violando las pautas del White Hat SEO, en este caso, tendrás que realizar una análisis aún más profundo, de manera manual, para detectar los cambios que debes implementar.

 

Penalizaciones manuales

La manera más sencilla y confiable de hacerlo es mediante el Search Console, ya que esta te permite detectar este tipo de sanciones. ¿Qué necesitas? dirigirte a la opción «Tráfico de búsqueda» y seleccionar «Acciones manuales». En este apartado podrás encontrar un mensaje que te indique el tipo de problema que se detectó, para que puedas trabajar en él.

 

¿Por qué evitar las penalizaciones en tu web?

El principal motivo es porque tu página puede perder tráfico orgánico debido a que podría desaparecer de los principales SERP 's. Sin embargo, existen otras razones, como lo es; perder autoridad y confianza por parte de Google, lo que podría provocar que pese a realizar los cambios pertinentes, la recuperación de tu posicionamiento será más lenta que cuando se comenzó con ella desde cero. Si necesitas ayuda para mejorar las prácticas que llevas a cabo en tu web, acércate a una agencia especializada en el tema para que pueda orientarte.