Si has intentado aumentar el alcance orgánico de tus publicaciones en Facebook, probablemente ya habías escuchado sobre el EdgeRank, sin embargo, aún hay información que necesitas conocer al respecto y en FMB te diremos cómo lograr un mejor rendimiento en tus post.
EdgeRank es el algoritmo de Facebook que se encarga de organizar y mostrar las publicaciones en el feed de cada usuario. Su operatividad es similar a la de Google, ya que clasifica los post de acuerdo con su contenido, además también responde a la intención de búsqueda de los personas y al engagement, para que las publicaciones se clasifiquen y visualicen adecuadamente.
El funcionamiento de EdgeRank, algoritmo de Facebook 2021
Lo primero que debes saber es que EdgeRank, el algoritmo de Facebook 2021, es el que prioriza y filtra las publicaciones, de acuerdo con la relevancia que estas representan para los usuarios. Por lo tanto, los post que tienen mayor engagement, como reacciones, comentarios y shares ganan mejor visibilidad en el feed. Pero para comprender mejor de qué manera opera el algoritmo de Facebook, explicaremos brevemente lo que ocurre en esta plataforma.
Una vez que publicas un post, EdgeRank calcula rápidamente el número de seguidores a los que se les mostrará tu publicación en su feed, esto se conoce como alcance inicial. En este punto, el contenido solo le aparecerá a algunos de los seguidores de tu FanPage.
Si en el alcance inicial los usuarios reaccionan, comparten, o comentan, el algoritmo de Facebook considerará que tu publicación es relevante para los seguidores y por lo tanto, aumentará su visibilidad y alcance orgánico, para que este pueda llegar a más personas, sin embargo, si el post no genera la interacción suficiente, no logrará llegar más lejos.
Aunque parece algo simple, hay otros factores que se deben tomar en cuenta a la hora de generar alcance orgánico, nos referimos a los siguientes parámetros que son relevantes para el EdgeRank.
Afinidad
La afinidad se refiere a las interacciones que obtiene un post en el alcance inicial. En este sentido, el algoritmo de Facebook 2021 también considera el tipo de páginas con la que comúnmente suelen interactuar los usuarios.
Relevancia
El formato de las publicaciones también tiene relevancia. En este caso, EdgeRank le otorga mayor preferencia a las publicaciones que contienen videos o imágenes que fueron subidos originalmente desde tu plataforma.
Tiempo
Con el paso del tiempo, los post pierden relevancia, pero en caso de que se vuelvan populares, el algoritmo de Facebook les otorgará mayor visibilidad.
Aunque esto puede aparentar que los esfuerzos de marketing digital para ganar relevancia en Facebook son insuficientes, la buena noticia es que aún existen algunas claves que te ayudarán a mejorar el alcance orgánico de tus publicaciones, las cuales te compartiremos a continuación.
Secretos para mejorar el alcance orgánico de tus publicaciones en Facebook
Crea tus post de forma adecuada
Antes de redactar y publicar un post, define cuál es el objetivo que deseas conseguir a través del mismo, por ejemplo, si quieres atraer tráfico a tu web, ganar relevancia, generar interacción. Esto te ayudará a lograr que las personas realicen la acción que esperas conseguir.
Haz contenido para compartir
Recurre al marketing de contenidos para crear publicaciones que tus seguidores quieran compartir, ya que este tipo de interacciones le indican al EdgeRank que tus post son relevantes para tus seguidores, por lo tanto, tus probabilidades de llegar a otros contactos aumentarán. También puedes recurrir a los temas coyunturales o fomentar la participación de tus seguidores al crear concursos, pedir que etiqueten amigos o al mencionar que participen en alguna otra dinámica de este tipo.
Genera emociones
Aplica marketing de emociones, este es otra herramienta que favorecerá a tu alcance orgánico, ya que te ayuda a obtener comentarios y reacciones que favorezcan tus publicaciones ante el EdgeRank. Los videos son un complemento que te ayudará a llamar más rápido la atención de tus seguidores. Por otra parte también puedes pedir a tus seguidores que demuestren sus opiniones a través de las distintas reacciones o por medio de la sección de comentarios.
Incluyen palabras clave
Las palabras claves no sólo te ayudan a llegar adecuadamente a tus seguidores o a tu público meta, también te permiten captar la atención de las personas. Puedes utilizar los hashtags para que las personas lleguen fácilmente a tus contenidos, a través de la intención de búsqueda.
Responde los comentarios que recibas en tu Fanpage
Si tus seguidores comentan tus publicaciones, procura responder las opiniones que recibas. Para este caso lo más recomendable es contar con un Community manager que te ayude a gestionar adecuadamente todos los comentarios que recibes en tu FanPage. Esto no sólo hará que el EdgeRank te tome en cuenta, también alentará a los usuarios a comentar de forma regular, ya que sabrán que existirá una respuesta por parte de tu marca.
Sé constante
Para fomentar el engagement entre tu audiencia no sólo son relevantes los contenidos, también es importante que compartas publicaciones de forma constante. Además EdgeRank premia a las marcas que generan mayor contenido. Lo ideal es que cuentes con un calendario de publicaciones que te permita gestionar los post que debas publicar día a día.
Toma en cuenta las métricas
Las métricas que generen tu FanPage de Facebook son importantes, no sólo para medir el rendimiento de tus acciones, sino también para optimizar tu comportamiento en la plataforma de Facebook, por ejemplo, para programa tus post a la hora en la que tu audiencia tenga mayor actividad, lo cual aumentará tu probabilidades de qué estos vistos.
Ahora que sabes cómo funciona el EdgeRank y qué debes hacer para que tus publicaciones obtengan un mejor alcance orgánico, pon manos a la obra. Si quieres mejorar el rendimiento de tus redes sociales, acércate a FMB, nosotros podemos ayudarte.