Las estrategias digitales suelen experimentar constantes alteraciones debido al surgimiento de nuevas herramientas tecnológicas. Y así, es como las prioridades, desafíos y preocupaciones en relación al marketing digital, cambian de rumbo, año tras año. Los empresarios y/o marketeros deben estar al tanto de cuáles son las innovaciones en el mercado y, cómo pueden adaptarlas de manera inmediata. A continuación, te mostra mo s cuáles son los cambios que se avecinan respecto al inbound marketing, basándonos en los resultados arrojados por el estado de inbound 2017.
Inbound Marketing: las principales prioridades respecto a los contenidos
Es impresionante la relevancia que ha cobrado el inbound m arketing, hoy en día. Y es que, según el estado de inbound 2017, más del 70% de las empresas destacaron que el inbound marketing figura como el elemento estrella de sus estrategias digitales. Asimismo, los encuestados manifestaron cuánta prioridad le dan a los canales de comunicación digital es en relación a los medios convencionales, para difundir sus contenidos; donde señalaron que la creación de videos representa una de sus principales prioridades para el futuro. Pues, la finalidad de las empresas del hoy, es brindar contenidos interactivos sin el hecho de dejar de ser informativos. Checa, porqué el video en el Inbound Marketing es una prioridad para el futuro.
- El uso de videos te permite diseñar mensajes personalizados según los intereses de tus usuarios: los usuarios han llegado a ser consumidores por la vista, primeramente. Es decir, por más nutritivo que sea un contenido, si este, no está acompañado por elementos visuales los usuarios no se tomarán la molestia de leerlo. Por ello, es que los videos te permiten llegar de manera personalizada a tus usuarios ideales, creando una comunicación basada en la empatía. Bien es cierto que el video no va dirigido de manera exclusiva a uno de tus buyer personas, pero, sí va dirigido a una audiencia objetivo que comparten intereses similares. Así, al momento de ellos visualizar el video, sentirán que les estás dando un mensaje personalizado y mucho más directo ¡Ese es tu objetivo!
- El storytelling es el elemento estrella: al momento de crear videos, debes tener presente que no se trata únicamente de compartir información publicitaria; prueba con integrar contenido que genere un impacto emocional en tus usuarios. Cuando involucras el storytelling, las probabilidades de conectar con tu audiencia aumentan de manera significativa. Los usuarios tienden a optar por aquellas marcas que les compartan contenidos que se adecuen a sus emociones. La idea es comunicarles que no solo ellos pasan por ciertas problemáticas, es decir, que no están solos, y que tú puedes ayudarlos. ¡Conoce a tu audiencia y podrás captarla de manera rápida!
- No necesitas personal adicional: la inclusión de videos en tu estrategia de inbound marketing no necesariamente implica gastos en relación a la contratación de nuevo personal. Sólo debes asignar roles a los mismos generadores de contenido, seguramente, les encantará la idea de diseñar videos como difusor de contenido. Asegúrate en compartirles las especificaciones requeridas (empatía, objetivos, y más). A simismo, establece un calendario digital para compartir videos de manera contínua; el propósito no es sobrecargar a tus usuarios de información, pero sí debes ser constante para percibir buenos resultados.