El YouTuber y la marca: ¿Una pareja rentable?

Content Marketing | | Lectura de 3 MIN.

YouTube se ha vuelto en el canal audiovisual más visto por todo el mundo. Y los youtubers, son estas pequeñas grandes estrellas del medio, quienes a la par de conseguir cierto grado de fama, también han obtenido ganancias monetarias utilizando su personaje, o persona. Son personas que influyen en el público más que las marcas, porque se trata de verdaderos seres humanos que utilizan su talento performático para generar una presentación.

Una gran cantidad de influencers y youtubers han generado cierta popularidad y han prestado su espacio para relacionarse con un producto o marca, dándole un publicidad disfrazada. Pareciera que Youtube es el escenario mientras el contenido a audiovisual son la interacción que ellos generan.

Ahora también el éxito se mide en vistas, si un video alcanza el millón de vistas, ha creado una repercusión importante, que si eres una marca así puede beneficiarte.

Entre los personajes que se encuentran está un español llamado El Rubius, obteniendo hasta 6 millones de vistas por video. Con esto son cada vez más frecuentes sus colaboraciones con ciertas marcas, como la publicidad que va generando este personaje está disfrazada por el montaje y el show que realiza, no se llega a percibir que se le está dando promoción a ciertos productos como Kit Kat.

En México hay varios personajes populares con diferentes tipos de contenido. Por ejemplo el programa El pulso de la República, conducido por Chumel Torres. Este se trata de una crítica a las noticias que se dan a conocer en el país.

Luego aparece, con un éxito asombroso, la Yuya. Una chica que da consejos para maquillarte. Con su voz aguda, sus energéticos gestos, es una persona con la cual se pueden identificar un gran número de usuarios de youtube, las cuales son precisamente mujeres, jóvenes que comienzan a preocuparse por su look.

También está Werevertumorro, otro personaje que puede compararse con Chumel Torres y que también produce sketches que hacen una crítica y burla a la sociedad.

Como el personaje anterior hay varios más entre los que destacan: Galatzia, Pepeproblemas, Luisito Rey, y muchos otros más, quienes con un poco de sarcasmo se dedican a criticar y reseñar ciertos espacios digitales, grupos, películas y demás. Una nueva red de venta de artículos llamada Wallapop lo buscó para que de alguna manera la promocionara, y lo hace con el mismo tono que lleva durante sus otros capítulos. Aunque pudiera parecer que causa cierto rechazo lo cierto es que las marcas se han dado cuenta que es un tipo de promoción no muy tradicional, pero sí efectiva.

También están algunos youtubers americanos como Roman Atwood quien se dedica a realizar ciertas bromas pero que al mismo tiempo busca la cooperación de marcas que lo acompañan en la realización de sus ocurrencias. Incluso tiene un tono familiar ya que esto lo hace cuando está cuidando a su hijo, incluye el hashtag #withdad para volver su contenido más viral.

Otro de los americanos que está creando este tipo de relaciones comerciales es JoshuaDtv quien reconoce que realiza estas promociones con marcas que realmente le gustan, su promoción está menos enmascarada que las descritas anteriormente, son mucho más directas al mostrar la marca con la cual está participando. Sin embargo, obtiene la aceptación del público, y hasta realiza un segundo capítulo con la misma marca con la cual ha trabajado anteriormente, como lo hizo con Taco Bell.

A lo anterior se le podría llamar un ROI de la época. Ya que creativamente están obteniendo ganancias creando una relación comercial que además concuerde con el tono del personaje que han creado para este medio. Es una fórmula que ha tenido éxito debido a que la industria del entretenimiento ahora se ha vuelto más directa y coherente con el ser humano que de todos modos está buscando dicho producto. Tanto el contenido que consume con el personaje y su performance, como con aquello que aquel personaje dicta o critica en el momento.

Es contenido de la marca con un tono casual, que nos remite casi a la experiencia de éxito publicitario que se obtenido “de boca en boca”.