Marketing Digital: elige la mejor plataforma de marketing automation

Marketing Digital | | Lectura de 3 MIN.

El marketing automation ha cobrado gran relevancia en el mercado por sus increíbles beneficios que permiten a las empresas ceder un poco la presión de controlar diversas tareas a la vez, de manera manual. Por ello, cuando las compañías se ven tan agobiadas al punto de ser imposible mantener el contacto con sus usuarios y clientes, deciden recurrir a un software automatizado que les permita enfocarse en otros aspectos que requieren de atención inmediata. Sin embargo, luego de la decisión, surgen las habituales preguntas: ¿Qué plataforma escojo? ¿Cuál es la mejor del mercado? ¿Cuál se adapta mejor a los requerimientos de mi empresa? A continuación, te brindamos: 5 tips para elegir la mejor plataforma de marketing automation.

 Marketing automation: 5 tips para elegir la mejor plataforma

Son varios los factores que debes considerar ante la decisión de unirte a una plataforma de marketing automation. No se trata de seleccionar la de mayor costo, o la más popular del mercado. Tu objetivo debe centrarse en seleccionar aquella plataforma que mejor se adapte a tus requerimientos y, que te permita lograr el éxito en tus estrategias. Checa los siguientes 5 tips para elegir la mejor plataforma de marketing automation:

  1. Debe adecuarse al tamaño de tu empresa: las actuales plataformas de marketing automation son capaces de adaptarse de manera idónea al tamaño de tu empresa. Por ello, es fundamental que selecciones una plataforma que corresponda a las áreas de tu empresa, es decir, si es pequeña, ubica una plataforma que no involucre grandes funciones que no vas a necesitar. Pues, será dinero y tiempo perdido. Si por el contrario, cuentas con una gran empresa, selecciona una plataforma amplia que te permita aprovechar cada función que integre.
  2. Debe responder a las necesidades de tu empresa: es muy común notar cómo las empresas incurren en el error de optar por plataformas de marketing automationque no abarcan las necesidades específicas de la empresa, y sólo lo hacen por ser la más popular, por ejemplo. Este, es otro factor que debes considerar, enfoca tu atención en aquellas plataformas que te permitan cubrir las necesidades actuales de tu empresa. Recuerda, hay plataformas que son específicas, es decir, abarcan sólo ciertas actividades. Mientras que, hay otras que son integrales porque su alcance es mayor.
  3. Conocer las plataformas de marketing automation: es importante que identifiques las plataformas de marketing automation, compáralas entre sí y establece cuáles son sus puntos fuertes y débiles.
  4. Clasifica las plataformas de marketing automation según los requerimientos de tu empresa: una vez hayas identificado cuáles son las necesidades actuales de tu empresa, podrás comenzar a eliminar aquellas opciones que no se adecuen a lo que estás buscando. Eso, te permitirá reducir tu lista y podrás decidir más fácilmente.
  5. Precios de las plataformas de marketing automation: finalmente, una vez tengas una pequeña lista con las plataformas idóneas que mejor responden a tus necesidades, es el momento de evaluarlas según los costos que te generará. Este, será el factor que te llevará a tomar la decisión adecuada. Recuerda, el presupuesto debe responder a los requerimientos de tu empresa, si no dispones de gran capital, selecciona una plataforma eficaz pero de menor precio.

trabajar-con-una-agencia-de-marketing-digital