Es muy difícil que tu estrategia de email marketing tenga reportes positivos de actividad de manera permanente. Es decir, es casi imposible evitar que durante el camino, algunos de tus usuarios dejen de interesarse en tus productos, servicios y/o contenidos. No tanto por ti, sino porque sus intereses, necesidades y preferencias están en constante transformación. Por eso, es que se dice que el comportamiento de tu base de datos puede variar a lo largo de tus envíos. Allí, es donde nace la gran incógnita de ¿Qué hacer con los contactos de email que no leen tus envíos? Y ojo, esto no quiere decir que te hayan marcado como spam.
La depuración y actualización de tu base de datos es una tarea que debe estar muy presente en tu calendario de email marketing. Sin embargo, antes de eliminar de raíz a esos contactos que no te leen, trata de animarlos nuevamente. De esta manera, lograras una mejor reputación de cuenta consolidando una estrategia fuerte de envíos personalizados. No caigas en el error de eliminar, frecuentemente, contactos de tu base de datos. En caso contrario, mejor implementa distintas estrategias que busquen analizar el comportamiento de este grupo específico de usuarios.
Como lo mencionamos, la idea es hacer un envió de email especial para ese segmento de contactos que desde un tiempo no abre tus correos. De igual manera, puedes realizar Split Test para lograrlo. Veamos algunas ideas para enviar un email solamente a quienes no han registrado aperturas en un tiempo determinado, checa:
- Utiliza un asunto personalizado, corto y atractivo
¿Qué tipo de enunciados sueles utilizar en el asunto de tu email? Si estabas utilizando títulos largos, ambiguos, generalizados y aburridos, encontramos el motivo de inactividad de tus contactos. Ahora, apela a la creatividad para fomentar la apertura de los emails. Trata de utilizar palabras claves, sencillas y directas que den un abreboca del cuerpo del mensaje. Eso sí, nunca caigas en el error de colocar un asunto “fascinante” prometiendo contenido que, no está en el mensaje. Es el principal paso al fracaso de tu estrategia de email marketing.
Si estás brindando contenido relevante en formato de ebook, el asunto podría ser “Ebook gratuito sobre marketing digital para aumentar tus ventas”. Es un título atractivo, corto, personalizado y directo. Procura que todos tus emails cumplan con esa regla, de lo contrario, nadie querrá abrir tus mensajes.
- Una primera línea que invite a la apertura
Generalmente, los servidores de correo suelen mostrar un pequeño fragmento en una línea que da una breve entrada al contenido del mensaje. Procura que esa primera línea invite a la apertura. Retomando el ejemplo anterior, podrías colocar “Todo lo que necesitas saber sobre marketing digital para aumentar tus ventas”, “¿Quieres aumentar las ventas de tu eCommerce? Lee un poco más”, “¿Tus usuarios te leen o te evaden? Descubre cómo solucionarlo”. La idea es captar la atención del usuario antes de que abran el email, eso incrementara las posibilidades de una tasa de apertura. Evita a toda costa colocar tanto en el asunto como en la primera línea textos como “da clic en el enlace para más información”. De inmediato, estás espantando a tu contacto. Antes, debes darle suficientes motivos para acceder a ese link, ve paso a paso. Encántalo con la idea para que lo dejes con ganas de ver más información sobre la pieza de contenido que le has ofrecido.
- Envía una promoción especial
Ofréceles incentivos para que se queden contigo, para que abran tus mensajes y retomen la confianza en ti. Eso sí, la promoción ha de ser muy especial, personalizada y atractiva. Para esto, debes apoyarte en el perfil de tus contactos, es decir, sus gustos, intereses, preferencias y comportamientos. Quizá, podrías atraerlos con un: “adquiere tu ebook gratuito sobre marketing digital para aumentar tus ventas. Si te gusta el contenido, obtén un 50% de descuento en el paso a paso para diseñar tu primera estrategia de marketing digital”. O promociones afines; suelta a volar tu creatividad, son tus contactos y quieres recuperarlos ¿No?
- Dales motivos para volver.
Utiliza botones CTA más atractivos, al principio del email Y, por supuesto, no olvides situar los botones CTA en lugares atractivos y competitivos, al principio del email es lugar muy apropiado. Trata de que el mismo sea en colores que identifiquen a tu marca y al contenido del mensaje; sin sobrecargarlo con muchos elementos interactivos.