Con la llegada de las comunicaciones digitales, las relaciones comerciales se modificaron, naturalmente, para tener cabida en este nuevo entorno.
Han pasado décadas desde que esto ocurrió, por lo que las formas de hacer negocios a través de la internet han evolucionado a pasos agigantados; para, en la actualidad, hacer del marketing digital una práctica totalmente efectiva.
Si estás en el mercado 2.0, tienes la necesidad de formarte constantemente porque la dinámica de los entornos digitales es tan veloz que nos exige estar actualizados en las nuevas tendencias.
En este orden de ideas, hoy, hemos decidido hablarte sobre dos de los actores principales en el camino hacia la conversión de un cliente: el email marketing y las landing pages.
Seguramente sabes de qué se trata, de hecho, en términos prácticos los conoces. Pero nunca está de más afianzar conocimientos. Por eso, aquí te daremos toda la información que necesitas.
¿Qué es el email marketing?
El email marketing es una estrategia comunicacional y de marketing directo que consiste en el envío masivo de correos electrónicos con información para promover un producto o servicio que, por lo general, es de carácter comercial.
Diseñar una campaña de email marketing no es cualquier cosa, se trata de una herramienta muy poderosa para generar conversiones. Es decir, para hacer que un cliente satisfaga su necesidad y cumpla un objetivo determinado por ti.
Pero las campañas de email marketing deben estar sustentadas sobre pilares que la hagan exitosa. Por mencionar algunos: fijar objetivos, utilizar variedad de formatos, escribir con técnicas de copywriting y una de las más importantes: dirigir al usuario a una landing page. Probablemente en este punto te preguntes qué es una landing page.
¿Qué es una landing page?
Como la mayoría de los términos utilizados en marketing, se trata de una palabra en inglés que significa "página de aterrizaje", de manera que, como lo expresa su nombre, hace referencia a un portal web en el que los usuarios que se sientan convencidos de nuestro mensaje "aterrizan" para llevar a cabo un objetivo.
Ahora que tienes claras ambas nociones, es importante que por fin sepas, por qué estos dos elementos son actores principales en el camino a la conversión.
Pues bien, ambas hacen parte de una estrategia de marketing digital y de una campaña específica, previamente diseñada por el departamento de mercadeo de tu proyecto. En el que se captarán usuarios que se convertirán en clientes, pues se sentirán convencidos de los beneficios que ofreces y llevarán a cabo una acción que previamente se ha diseñado.
La campaña de email marketing es el primer paso hacia la conversión, de allí que haya cobrado tanta importancia durante los últimos años.
Debe ser cuidadosamente diseñada para que no sea ignorada por los usuarios, sino que sea tan impactante que seduzca y ofrezca contenido útil que motive al usuario a hacer clic en el enlace que lo conducirá hacia la landing page, donde completará el proceso que se necesite. Además debe estar en manos de expertos, para que no muera en la bandeja de spam de miles de correos.
Existen tres tipos de landing pages: una es para hacer ventas directas, otra para captar leads (clientes potenciales) y otra para construir relaciones (inbound marketing). Sin importar cuál sea el fin de tu landing, tendrás que enlazarla con una buena campaña de email marketing para que sea 100% efectiva.
Como te habrás dado cuenta, el email marketing y las landing pages, son definitivamente dos actores principales en el camino hacia la conversión.