Los errores más comunes en los newsletter y cómo evitarlos

Estrategia Digital Marketing Digital | | Lectura de 2 MIN.

Los newsletters son aquellos boletines digitales que ofrecen diversas marcas para dar a conocer a sus suscriptores acerca de sus productos y/o servicios.

Sí tú eres una de las empresas que manejan newsletter esta información te va a interesar, ya que te compartiremos los errores más comunes y cómo puedes evitarlos.

Con estos boletines, las pequeñas y medianas empresas dan a conocer a sus suscriptores información de sus productos, así como ofertas, promociones y en algunas ocasiones pre ventas de los nuevos productos. Se envían mediante correo electrónico y exclusivamente les llegan a los clientes que lo soliciten; son totalmente gratis.

Mandar el newsletter con la fecha errónea

A pesar de que los newsletter se envían de manera periódica, estos se crean con cierta anticipación pero no por ello se puede enviar de manera incorrecta, ya que podemos confundir a nuestros suscriptores.

Los usuarios suscritos ya tienen cierta expectativa acerca de la información que se le envía, por lo tanto, te recomendamos ser muy cuidadoso a la hora de colocar la fecha, para que el contenido no se vea atemporal.

No hacer el testeo

Este es uno de los errores más comunes, debido a que en ocasiones al conocer los productos confías en que lo que se redacta es correcto, pero nada como tomarse el tiempo de dar una revisión para que de esta manera el texto que se va a compartir sea legible, y no tenga ninguna falta de ortografía.

Otro punto importante dentro de este rubro es revisar con atención que los enlaces que se compartan puedan abrirse sin problema y que incluso las imágenes que acompañen el texto tengan buena definición para que tenga buena presentación.

Realizar newsletters muy extensos

La problemática en realizar newsletters muy extenso propiciará que el lector se aburra y que de esta manera el próximo boletín digital lo ignore o simplemente no lo habrá.

Recuerda que este texto es para brindar información que sea fácil de digerir, pero sobre todo que consideres importante para tu marca; comparte promociones del mes, o futuras preventas.

No adjuntar el newsletter

En algunas ocasiones se envía la información en el cuerpo del correo y aparte se adjunta el boletín digital, pero el gran error es no adjuntarlo y mandar el mail incompleto a nuestros suscriptores.

Una de las ventajas de enviar estos boletines de manera periódica es que tienes tiempo de revisar y de programar el envío de los newsletter.

En conclusión, para que te sea más fácil, podrías crear un plan estratégico en el cual determines los días en los que redactarás los boletines, no olvides colocar la información más importante incluyendo los descuentos y descripciones de tus nuevos productos.

Acompañar tu boletín con imágenes lo hará más atractivo y hará que los lectores se interesen en leerlo completo. Si programas los correos electrónicos, es importante que revises previamente que la información esté completa y que si compartes enlaces se puedan abrir sin ningún problema.