Hoy, los usuarios son más exigentes, ya no ingresan a una página y se concentran únicamente en el diseño; su enfoque va más allá. Desean encontrar contenido e información de interés y valor; si no lo consiguen, por muy bonito y atractivo que sea el diseño de la web, terminarán abandonándola inmediatamente. Recuerda, cada día es más la competencia, y debes orientar tus esfuerzos en compartir contenidos interesantes y que se adapten a los temas actuales, o por lo menos, al sector de tu blog.
Así, es como el marketing de contenidos ha cobrado gran relevancia con el paso del tiempo, e incluso, cada día sigue aumentando su valor y los usuarios desean rápidamente sacarle provecho a tan maravillosa herramienta; pues, de ella depende el éxito del sitio web. El objetivo fundamental que debes establecer al momento de aperturar el portal, debe ir enfocado en la generación de tráfico; si no, nadie te encontrará en la red y tus esfuerzos no tendrán sentido. Por ende, debes establecer una estrategia de marketing de contenidos que te permita atraer tráfico a tu web; la cual debe basarse en contenido fresco, original y creativo, y debe representarse en un título atractivo y llamativo que maneje persuasión.
Tráfico orgánico: consejos para crear contenido que aumente tu tráfico orgánico
Estrategia de content marketing optimizada y actualizada
Inicialmente, debes centrarte en ofrecer contenido de valor, el cual debes optimizar y actualizar conforme transcurra el tiempo para mantener la vigencia y los avances en el tema. Por supuesto, durante el desarrollo del contenido deberás incluir palabras claves que ayuden a los motores de búsqueda a mostrar y posicionar tu página como una dentro de los primeros resultados. Asimismo, integra enlaces internos que inviten a los usuarios a navegar dentro de tu web en contenidos similares, es decir, invítalos a obtener más información sobre el mismo tema para una mayor comprensión; al paso que aumentas tu tráfico orgánico.
Content Marketing valioso
Investiga qué temas de tu interés están buscando los usuarios, y destaca la relevancia de crear contenido valioso. Hoy en día, no aumentarás tu tráfico orgánico al compartir información rígida, cerrada y sin interacción. Debes adecuarte a lo que tus usuarios están buscando; la competencia crece más cada día, por ende, debes enfocar tus esfuerzos en ofrecer contenido valioso que genere experiencias y emociones en tus usuarios, al punto de llegar a compartirlo con otros internautas bien sea por las redes sociales, grupos de amigos, u otros; lo que se traduce en aumento del tráfico orgánico. Igualmente, puedes catalogar tu contenido en los siguientes grupos:
- Casos y estudios: frecuentemente, los usuarios están buscando información basada en estudios que muestren resultados verídicos, mayormente, contenidos mediante aplicación de encuestas que permitan la obtención de datos cuantitativos. Por ello, si te gusta este tipo de contenido, dedícate a buscar un tema de estudio y analízalo a profundidad, muestra datos y resultados verídicos y vigentes; siempre indicando las fuentes en las que te basas.
- Listas y guías de consejos/soluciones: identifica qué temas son de “difícil” comprensión y dedícate a elaborar una lista y guía de consejos o soluciones que permitan a los usuarios comprender el uso, desarrollo o aplicación del producto y/o servicio.
- Temática popular: los temas no convencionales están generando atención, actualmente. Pues, son pocos los usuarios que deciden ahondar la temática y por ende, los internautas están buscando constantemente más información. Si tienes algún tema de interés que sea popular, desarróllalo a profundidad y toca diversas perspectivas donde puedas plasmar tu opinión.
Al escoger un tipo de contenido, debes ser responsable en la creación del mismo, básate en información real y vigente. Aporta conocimientos y no confusiones; así, aumenta tu tráfico orgánico.