¿Por qué es importante una estrategia digital en el sector educativo?

Marketing Digital | | Lectura de 3 MIN.

Es innegable la participación que tiene la tecnología en nuestra vida actual. El internet ha venido evolucionando la manera que tenemos de aprender, de desarrollarnos y de comunicarnos, pero, en lo que tiene que ver con la educación, la era digital tiene mucha cabida, entonces ¿por qué es importante la presencia digital en el sector educativo?

La forma de aprender de los jóvenes en la actualidad, no es ni parecida a lo que fue hace una década y ni hablar de hace dos. La capacidad de respuesta de internet y la basta información que hay de casi cualquier tema hace que sea el principal medio de consulta de los jóvenes en edad escolar y de sus padres, por supuesto.

A las escuelas, colegios, institutos o universidades hoy en día, no les basta con ofrecer sus posibilidades de la misma forma en que lo hacían antes, por lo que es importante la inversión en la estrategia de marketing digital para que les permita darse a conocer y mostrar los beneficios que traerá la educación para el estudiante.

La transformación del sector de la educación debe ir de la mano de una presencia digital que le permita brindar atención a todas las interrogantes de jóvenes y adultos que deseen invertir en su educación.

Interrogantes del tipo ¿Qué deseo estudiar? ¿Dónde puedo estudiar? ¿Puedo hacerlo online? Son muy comunes en la actualidad y quiénes mejor para contestarlas que los mismos centros educativos.

¿Es necesaria la presencia digital en el sector educativo?

Las personas, en general, demoran entre 2 semanas y 2 meses recopilando información antes de decidirse por una opción para darle continuidad a sus estudios. Buscan centros educativos, carreras, servicios y comparan entre unos y otros, y, en general, lo hacen por internet.

Otro punto que demuestra la necesidad de invertir en la estrategia de marketing digital del sector educativo, es el auge del e-learning, que aprovecha los canales electrónicos para llevar la enseñanza y el aprendizaje a niveles que sobrepasan las distancias físicas.

Para el 2016 la cifra de MOOC (cursos online masivos) ofertados en internet a nivel mundial aumentó a más de 4200, demostrando el interés global que se tiene en el e-learning y la necesidad de aprendizaje y de invertir en ello.

Si un centro educativo responde las preguntas de los usuarios de internet, los lleva por la fase de exploración y finalmente los acompaña durante la decisión, le permitirá a la larga, ganar más estudiantes.

¿Qué factores debo cuidar en mi estrategia digital?

La concordancia entre los valores y objetivos del centro educativo con lo que se transmite a través de la red debe ser primordial. De nada vale decir que formamos excelentes ingenieros en computación si nuestra presencia digital consta sólo de una página de Facebook que se actualiza cada 5 días.

Otro factor importantísimo es la definición del público al que deseas llegar con tu marketing digital, más aún si ese público está conformado por jóvenes, pues son quienes consultan más sus dudas, inconvenientes e interrogantes a través de la web, por lo que tendrás que poner más esfuerzos en atraerlos.

Debes cuidar el contenido que ofreces, puesto que acortarás la relación entre las personas y tu centro educativo, por lo que deberás ser cuidadoso, ya que tu imagen dependerá de ese primer acercamiento.

Tal vez, el proceso de involucrar el marketing digital al sector educativo hará que tengas que reestructurar tu identidad, es decir, que tengas que identificar, desarrollar y normalizar los soportes de tu centro educativo, para brindar una imagen más sólida y adaptada a la era tecnológica.

Además, debo mencionarte las 4C del terreno educativo en las redes sociales, cuyas características definen los objetivos de la educación en la actualidad, éstas son: Comunicación, cercanía, colaboración y comunidades, lo cual permitirá la democratización de la educación y qué mejor momento para el sector educativo de incursionar en el marketing digital.

En definitiva, el sector educativo debe adaptarse a la era digital, evolucionar y entender que los esfuerzos puestos en su presencia digital le traerá no sólo dividendos, sino también avanzar en un terreno donde aún hay mucho que abonar.

descarg