Crea una estrategia de redes sociales a prueba de errores

Social Media | | Lectura de 3 MIN.

Las redes sociales se han posicionado como una de las mejores v ías de comunicación corporativa, a través de la cual se crean estrechos lazos entre los usuarios potenciales y la marca; básicamente, es lo que se conoce como social media marketing, es decir, captar la atención de los usuarios vía redes sociales. Durante el proceso, es común que las empresas caigan en constantes errores en el diseño y puesta en marcha de una estrategia de redes sociales.

Son muchas las razones, pero la más frecuente es el no darse el tiempo de conocer y seguir los comportamientos de su audiencia objetivo; debes tener presente que no todos tus usuarios potenciales desean, por ejemplo, que les vendas tus productos y/o servicios en la red social; quizás, están más interesados en interactuar contigo fuera de un fin comercial. De allí, la importancia de crear una estrategia de redes sociales a prueba de errores.

 

Por ello, nos dimos a la tarea de enlistarte las fallas más comunes en redes sociales para que tu estrategia de social media marketing sea un éxito:

  • No segmentar a la audiencia: usualmente, cuando las marcas son primerizas en diseñar estrategias de social media marketing, caen en el error de dirigirse a grandes masas sin un rumbo en concreto. Tu línea de productos y/o servicios, de por sí, debe estar orientada a un segmento en específico en el mercado, en el cual consideres gustos, necesidades, intereses, datos sociodemográficos, entre otros. Esto, te permitirá delimitar tu mercado para orientar tus esfuerzos sólo a un grupo de personas ¡Y también debes hacerlo en tu estrategia de redes sociales! Dirigirte a grandes masas sólo te impide el análisis y evaluación de tus métricas, además, de confundirte al punto de pensar que tu estrategia no sirve, y no siempre es así. Solo que estás incursionando en un segmento que no está interesado en tus productos y/o servicios y, por supuesto, que tu estrategia hará un efecto rebote.

  • No innovar: bien se ha dicho, los usuarios están cansados y aburridos de ver cómo todas las marcas siempre les comparten el mismo contenido; no intentan, en lo absoluto, diferenciarse. Este, es uno de los errores más comunes tanto para las marcas primerizas, como para aquellas que ya llevan mucho tiempo en las redes sociales. Debes innovar, compartir contenidos frescos y nuevos, apégate a las tendencias que está liderando el mercado, olvídate de ahondar en temas que ya están muy “trillados”; puede que tu información sea buena, pero es lógico que ya los usuarios no están interesados en los mismos temas de hace 5 años atrás. Sigue de cerca lo que hace tu competencia pero trata de diferenciar te en lugar de copiar.

  • Esperar que los resultados se den de la noche a la mañana: si hoy te registraste en Facebook, por ejemplo, no pretendas que mañana ya tus ventas se incrementen en un 125%. Una estrategia de social media marketing no te ofrecerá milagros de la noche a la mañana; ten presente que allí, los objetivos se alcanzan de mediano a largo plazo. Debes crear confianza con tus usuarios, despertar en ellos el interés por ti, fidelizarlos, interactuar y, crear una comunidad. Todo eso no vas a lograrlo de un día a otro.

  • Seleccionar métricas erróneas: considerar el número de seguidores y de “ likes ”, está bien; te ayuda a conocer qué impacto están ocasionando tus contenidos en las redes sociales. El problema está en solo enfocarte en esos factores para evaluar tu estrategia de social media marketing. Debes considerar otras métricas, las interacciones, los comentarios, las tasas de quejas y/o soporte, la frecuencia de tus contenidos, entre otros aspectos. En redes sociales, las marcas deben orientarse más por la calidad y menos por la cantidad.

  • Saturar de contenidos: debes mantener una continua interacción con tus usuarios, pero no al punto de saturarlos con información. Recuerda que las audiencias consumen más por la vista, es decir, qué tan interesantes y atractivos son los contenidos. Preocúpate por ello, no compartas información diaria, quizás tres veces a la semana te dará más resultados. De igual forma, ya podrás notarlo en la marcha.

Considerando estas fallas comunes, estás preparado para crear una estrategia de redes sociales a prueba de errores ¡Éxitos!

 

consulta-de-marketing-digital-sin-costo