Afronta tu estrategia de Social Media desde cero

Social Media | | Lectura de 3 MIN.

Entendiendo que una estrategia de Social Media es un conjunto de acciones planificadas y detalladas que componen un plan de trabajo para hacer realidad los objetivos de tu empresa, marca, u organización, debemos estar conscientes de que la misma depende de una serie de factores que tenemos que evaluar desde su inicio porque solo así, obtendremos el éxito deseado.¿Cuáles son? Lo más complicado al arrancar un nuevo proyecto siempre o, casi siempre, es el inicio, pero en la mayoría de los casos el primer paso consiste en establecer nuestro objetivo u objetivos, porque de allí se desprenderá un sin número de estrategias o tácticas que, de ser acertadas, nos llevarán a cumplir las metas propuestas.

Para afrontar una estrategia de Social Media desde cero, tenemos que:

Conocer quiénes somos, a nuestra empresa u organización = marca: Primordialmente tenemos que comprender que sea lo que sea que vendamos, somos una marca, y nuestra marca debe tener una personalidad bien definida, porque solo así marcaremos una diferencia notoria respecto a la competencia y podremos utilizar esto a favor para atraer clientes.

El TARGET: Para elegir cómo abordar las redes sociales y cuáles usar, debemos tener bastante claro quiénes son nuestros potenciales clientes, o público objetivo. Es necesario saber dónde están los consumidores, qué les gusta, qué están buscando, que medios o redes prefieren, qué lenguaje utilizan, cómo se sienten cómodos, en fin, conocerlos a fondo.

Seleccionar las redes o canales adecuados: Tener presencia en todas las plataformas o redes sociales no es lo recomendado, lo ideal es determinar cuál se adapta a nuestras necesidades, dependiendo de su naturaleza.

A través de las redes vamos a darnos a conocer, a ampliar nuestra capacidad de enviar un mensaje, a captar nuevos clientes y fidelizar a los que ya tenemos, pero sobre todo, las redes nos permiten crear un canal de comunicación directa con ellos, a lo cual debemos sacarle el máximo provecho.

Podría decirse que Facebook e Instagram, son las más utilizadas actualmente en el mundo de los negocios, por sus amplias virtudes visuales, pero otras como Twitter, Linkedin, YouTube o Google + también nos brindan una amplia gama de opciones.

Está en ti escoger la red social idónea, porque cada una tiene su estilo, objetivo y un target propio. Por este motivo, es vital que conozcas cada una de las utilidades que te ofrece cada plataforma.

Diseña tu plan de acción: Luego de conocer claramente nuestros objetivos, en este apartado vamos a definir los contenidos que vamos a difundir, por dónde lo vamos a hacer, cómo lo haremos, cuándo y en qué cantidad. Cada uno de nosotros tiene que analizar tanto lo que queremos lograr, como la forma en que lo haremos, y agregarlo a un plan de acción. Hay que evitar al máximo la improvisación, todo tiene un porqué. Es recomendable crear un cuadro de trabajo, donde se especifique las actividades que vamos a ejecutar diariamente, establecer una rutina.

Mide la efectividad de tu estrategia: Aunque no lo parezca, medir periódicamente la efectividad de la estrategia de Social Media que llevamos a cabo es un factor que no podemos dejar a un lado. ¿Por qué? Esta es la única manera de detectar a tiempo lo que estamos haciendo bien, y en lo que estamos fallando, para poder así marcar el camino a seguir o cambiar el rumbo de ser necesario. Es importante entender que cada estrategia debe ir apegada a un objetivo, no podemos aplicar el mismo plan a diferentes metas. ¡NO funciona asi!

El obtener resultados cuantitativos y al instante es una característica esencial del Marketing Digital, por lo que debemos utilizarla a nuestro favor en todo momento. No es menos importante conocer qué contenidos generan más impacto, porque solo así podremos adecuarlos a lo que quiere el consumidor y podremos crecer en el negocio en que nos desarrollemos. Ya lo sabes, conoce y conócete, solo así podrás labrar una escalera directo al éxito.

GHJUJK