¿Nuestra Estrategia de Social Media es Realmente Efectiva?

Marketing Digital | | Lectura de 3 MIN.

Las grandes, medianas y pequeñas empresas hoy en día no escatiman esfuerzos a la hora de implementar el Marketing Digital para hacer crecer o potenciar sus empresas, marcas u organizaciones, debido a las grandes ventajas que este aporta, evaluándolo desde muchos puntos de vista.

El bajo costo, su alcance que es bastante mayor en consideración con las formas más tradicionales de hacer publicidad, su capacidad para segmentar los diversos públicos y aumentar nuestra visibilidad en ellos.

Todo esto sin mencionar su inigualable capacidad para evaluar en tiempo real su efectividad, con lo que podemos hacer cambios o ajustes en caso de ser necesario.

Empecemos por definir ¿Qué es una Estrategia de Social Media? Y es que no son más que todas aquellas acciones que llevamos a cabo con la firme intención de cumplir las metas trazadas por una empresa, marca u organización en torno a su imagen en el mundo digital, o plataformas web 2.0.

Ahora bien, es pertinente tener en cuenta que nuestra estrategia o estrategias de social media deben estar fundamentadas en lo que queremos lograr, para esto, sin duda alguna debemos conocer qué es lo que quiere nuestro público, y todo aquél grupo de consumidores al que queremos llegar.

Otro aspecto a tomar en cuenta, es que con el creciente uso del internet para cada aspecto de la vida, son los usuarios quienes deciden qué ver y dónde hacerlo, por tal motivo, debemos estar preparados para presentarnos como la mejor opción.

Es aquí donde entran en acción las redes sociales, y algunas otras plataformas web, las cuales en la actualidad cuentan con un sin número de herramientas que nos arrojan en tiempo real una serie de datos con los que podemos hacernos una visión real de cómo nos estamos proyectando hacia el consumidor, su imagen respecto a nosotros, y si de verdad generamos el impacto que deseamos.

A las redes sociales como Twitter, Facebook, Youtube e Instagram, entre otras, podemos estudiarlas a profundidad y de forma bastante detallada mediante las estadísticas que arrojan, bien conocidas como métricas, que no son más que aquellos números donde podemos observar datos como:

  • El aumento de amigos o seguidores, que en este caso podemos definirlos como nuestros clientes o consumidores.
  • El aumento o disminución de la interacción con el público.
  • Los contenidos que generaron mayor interacción o impacto; tanto positivo como negativo.
  • El alcance que tuvo cada uno de los materiales informativos que sacamos, con lo que podemos determinar las mejores horas para realizar publicaciones.
  • Los resultados de las conversaciones sostenidas. Así podremos saber el número de personas que llegaron a un final deseado, la compra de nuestros productos o servicios.
  • Descargas, en caso de que nuestros contenidos sean descargables.
  • Resultados de encuestas o formularios mediante los cuales obtendremos respuestas de una serie de cuestionamientos acerca de nuestro papel en el mercado. (Esto puede variar, dependiendo del objetivo a cumplir a la hora de emprender este tipo de mecanismos o alternativas web).

Una vez obtenidos todos estos datos, pasaremos a la etapa de evaluación, que es donde sabremos si realmente lo que estamos llevando a cabo mediante nuestra estrategia de social media nos va a llevar a cumplir con todos esos objetivos previamente planteados.

Las estrategias deben ir asociadas tanto a las metas, como al público, por esto es innegociable el hecho de que debemos ajustarlas a cada objetivo por separado, porque con algunas cumpliremos unos u otros, pero muy rara vez solo necesitaremos implementar una para todo un plan de Social Media.

En fin, no tenemos que esperar hasta el final de un proyecto para conocer a ciencia cierta si estamos acertando, y si, a futuro, vamos a hacer realidad nuestras intenciones. Si en el camino, al detenernos a hacer las evaluaciones pertinentes, los números nos indican que estamos equivocados, sabremos que lo más probable es que nuestra Estrategia de Social Media no está siendo efectiva.

Es ahí donde se nos presenta la gran oportunidad de corregir y cambiar.

GHJUJK