Define una estrategia digital que conecta audiencias segmentadas

Marketing Digital | | Lectura de 2 MIN.

Uno de los mayores desafíos que debes enfrentar en la planeación de una estrategia digital, es definir el público objetivo al cual vas a orientar todas las acciones de marketing digital.

Y aunque parezca imposible de creer, generalmente, establecer la audiencia a la cual va direccionada la campaña digital, es el escalón más difícil. Pues, una vez has seleccionado tu público objetivo, debes identificar a los clientes potenciales –capaces de adquirir el producto y/o servicio- dentro de ese gran público. Y para ello, debes conocer con exactitud cuáles son las necesidades reales que tienen los usuarios en relación a los bienes que ofrece la empresa.

Tu estrategia digital debe de tener el checklist que determina a la audiencia ideal antes de correr una campaña independientemente de su propósito.

El éxito de toda estrategia de marketing digital recae en la correcta definición del público objetivo, para que los esfuerzos den los resultados esperados. Eso sí, no es únicamente seleccionar la audiencia y ya; se trata de conectarte con ella y entender cuáles son sus necesidades y qué es lo que esperan de ti. Para ello, debes considerar elementos como: tiempo del mensaje, plataforma, contenido, productos y/o servicios idóneos. Por ello, si quieres conocer cómo definir una estrategia digital que conecte con tu audiencia, te explicamos lo siguiente.

Estrategia digital: cómo definirla paraconectarcon tu audiencia

Inicialmente, debes segmentar tu audiencia de acuerdo a los productos y/o servicios que produces. Para ello, debes recolectar información de valor que te permita identificar el grupo específico al cual debes orientar tus acciones para lograr la conversión. Una vez delimites tu público objetivo, puedes aplicar el siguiente procedimiento para conectar con tu audiencia:

  1. Estudio de mercado: mediante él, podrás conocer el mercado en el cual operas, la demanda que existe en relación a los productos y/o servicios que ofreces y por supuesto, la competencia. Es importante que identifiques quienes son tus competidores directos y qué estrategias digitales utilizan. De allí, podrás tener una visión más clara de cómoconectar con tu audiencia.
  2. Determinar insights: dentro del marketing digital los insights desempeñan un papel importante, pues, te permiten identificar las motivaciones e intereses que llevan a tus usuarios a adquirir un determinado producto y/o servicio. Por ello, apóyate en herramientas donde puedas identificar la actividad de tu audiencia en relación a compras o investigaciones de productos. Asimismo, es relevante que determines qué tendencias siguen, para poder conocer aún más qué es lo que está buscando y adecuarte a ello.
  3. Posicionamiento: para conectar con tu empresa, debes darte a conocer ante ella. Y para ello, la alternativa más viable es el compartir contenido de valor. Olvídate por unos minutos de los argumentos comerciales, y oriéntate a llegar a los usuarios basándote en proporcionarles contenido enriquecedor y cero comercial.
  4. Diseño de estrategia: al momento de iniciar el proceso de diseño de la estrategia, pregúntate: ¿Qué quiero lograr? ¿Cuál es el mensaje que deseo compartir? ¿Cuáles son mis recursos?  ¿Qué canales digitales voy a utilizar? Todas esas respuestas las consigues en la previa información que recolectaste de tu audiencia. Ya la conoces, ya sabes cuáles son sus necesidades reales, cuáles son las motivaciones e intereses que la llevan a comprar y qué tendencias siguen en el mercado. Ese, será tu camino para definir la estrategia digital idónea.
  5. Seguimiento y optimización: como toda estrategia de marketing digital, debes darle seguimiento a tu campaña digital y optimizar las funciones que sean necesarias. La medición de resultados será tu guía para saber si vas por el camino correcto y si estás alcanzando los objetivos deseados.