Con la aparición de las redes sociales, la optimización de los motores de búsqueda y las mismas redes, se han convertido en la base de las estrategias de marketing para numerosas empresas, incluidas marcas locales y mundiales. De Facebook a Instagram, numerosos canales de redes sociales ahora se están ahogando en datos. Todos los días, más de 4 millones de horas de contenido se cargan solo en YouTube, mientras que se publican 4.300 millones de mensajes de Facebook a diario.
A medida que la cantidad de datos disponibles para el análisis continúa aumentando exponencialmente, se ha vuelto necesario que los especialistas en marketing usen herramientas sofisticadas para la toma de decisiones informadas. Es por eso que un número cada vez mayor de especialistas en marketing recurren a la inteligencia empresarial. Con la ayuda de las últimas herramientas de inteligencia empresarial, los especialistas en marketing pueden analizar grandes cantidades de información en minutos y convertirla en informes completos y fáciles de entender.
Siga leyendo para descubrir cómo la inteligencia empresarial puede impulsar sus estrategias de marketing digital.
1. Dile adiós a la conjetura
En el mundo pre-digital, los especialistas en marketing no tenían muchas fuentes de información. La mayoría de las fuentes carecían de la capacidad de proporcionar información crítica sobre una campaña de marketing. A veces, las empresas tenían que confiar en su intuición instintiva o en sus conjeturas para llevar a cabo una campaña de relaciones públicas, lo que resultó útil en un puñado de situaciones, pero no siempre. Como resultado, la mayoría de los vendedores se sintieron cortos cuando se trataba de utilizar la investigación y el análisis de mercado. Sin embargo, en el mundo digital, la inteligencia empresarial ha reemplazado las conjeturas por hechos sólidos.
Con la ayuda de herramientas de inteligencia empresarial, puede recopilar datos como búsquedas de palabras clave, porcentajes de clics, me gusta sociales y recursos compartidos. Como puede realizar un seguimiento de cada búsqueda, compra, y compartir o me gusta, es mucho más fácil determinar cuáles de sus publicaciones obtienen la máxima tracción en línea.
Si bien los beneficios del seguimiento de esta información son monumentales, las diferentes mediciones significan cosas diferentes para diferentes departamentos. Por ejemplo, las tasas de clics pueden aplicarse tanto al equipo de marketing como al de diseño web. O bien, la competencia de las palabras clave y los niveles de participación pueden ser relevantes en todos los ámbitos. Por lo tanto, cada persona involucrada en el proceso de medición de datos y planificación del próximo movimiento debe estar en la misma página en cada paso del camino. Las empresas tienen la suerte de vivir en un momento con tantos recursos útiles a su disposición. Workzone, por ejemplo, es una herramienta de administración de tareas diseñada para ayudar a las empresas de todas las formas y tamaños a funcionar sin problemas.
2. Utilice análisis en tiempo real para un marketing efectivo
El análisis en tiempo real de los datos es crítico para el monitoreo constante de su campaña de mercadotecnia, ya que existe una afluencia continua de datos recientes.
En el mundo digital, donde incluso los datos de hace una semana se vuelven obsoletos, el análisis en tiempo real permite a los especialistas en marketing mejorar el rendimiento de marketing y optimizar los costes simultáneamente en el momento adecuado.
Desde Facebook a Twitter, las empresas de marketing digital pueden aprovechar el análisis en tiempo real para supervisar prácticamente todos los canales de marketing digital. Gracias al análisis en tiempo real, una sola empresa puede comercializar cientos de productos en múltiples canales de medios sociales, sabiendo dónde aumentar o disminuir el gasto publicitario digital. Como la mayoría de las plataformas de inteligencia empresarial brindan datos en tiempo real, siempre puede estar al tanto de los últimos avances en su nicho de mercado.
3. Aprender el comportamiento del consumidor a través de Social Analytics
Como se discutió en el primer punto, la inteligencia empresarial puede recopilar una variedad de información, como likes, menciones, participaciones y comentarios. Esta información ofrece a los especialistas en marketing una visión crítica del comportamiento en línea de su público objetivo.
Las herramientas de análisis social son de dos tipos, es decir, análisis web y análisis de redes sociales.
El análisis web se puede utilizar para determinar diferentes factores, como la cantidad de tráfico que recibe su sitio web, de dónde proviene y qué buscan los clientes en su sitio. Los datos recopilados de la analítica web lo ayudarán a identificar las áreas más tendencia de su sitio. En función de los datos en tiempo real, puede modificar el contenido del sitio para atraer más tráfico hacia él.
Los análisis de redes sociales pueden recopilar información, como acciones, comentarios, menciones y otros compromisos en varios canales de redes sociales.En comparación con el análisis de sitios web, las empresas pueden aprender mucho más sobre el comportamiento del consumidor a través del análisis de redes sociales. Pueden obtener una mejor comprensión de cómo perciben los consumidores su producto o marca, qué métodos de divulgación están funcionando y por qué su producto se está quedando atrás del de su competencia.
En Conclusión
La importancia de la inteligencia empresarial no puede enfatizarse lo suficiente ya que los datos en línea continúan creciendo a un ritmo alarmante. Sin embargo, gracias a la inteligencia empresarial, la colosal información en línea se puede convertir fácilmente en informes absorbibles.
La inteligencia empresarial proporciona una vista consolidada de las diferentes estrategias de marketing, lo que facilita la determinación de los métodos que funcionan y que requieren atención. Los tres consejos anteriores lo ayudarán a impulsar sus esfuerzos de estrategia digital con inteligencia empresarial.