Más engagement con mejor content marketing

Estrategia Digital | | Lectura de 3 MIN.

Todos lo que recurrimos al marketing digital buscamos una sola cosa: generar engagement, emociones en nuestros followers que los lleven a dar un paso más allá y ser potenciales clientes. Ahora bien, se dice fácil pero lograrlo requiere de algo más. Los usuarios no quieren ver marcas vacías que se venden como un catálogo, los usuarios quieren ver contenido que les aporte, que les llegue a los sentidos y por eso debes esforzarte en generar contenido de calidad y utilidad para tu público objetivo.

Para iniciar vamos a definir que es el engagement y esto no es más que el grado o nivel de interacción que tienen los followers de una marca bien sea personal o de empresa. ¿Dónde ocurre esta interacción? En las distintas redes sociales donde la marca tiene presencia. También es un indicador de la visibilidad. En fin, nos sirve para medir los resultados de nuestra estrategia de marketing digital.

Ahora nos vamos a la parte interesante… ¿Cómo aumentamos el engagement a través del content marketing? Por aquí te dejo unos consejos:

  • Conoce a tu público para identificar el contenido que necesitas:

Aquí tenemos que irnos a lo básico: ¿Cuál es el público que quiero alcanzar y que quiero que interactúe con mi marca? ¿Cuál es el público que quiero convertir en potenciales clientes? ¿Cuál es mi nicho? Esto es fundamental porque será la pauta para el contenido que vas a generar y compartir. La idea es que tu marca crezca sin perder el engagement ya que el fin último de tu estrategia de marketing digital es una sola cosa: vender y de nada te va a servir construir una comunidad de miles (o millones) de followers si no hay interacción entre ellos y la marca.

  • Aplica la psicología dentro de tu contenido:

Si, así como lo acabas de leer… hay pequeños trucos psicológicos que marcan una diferencia en el contenido que compartes y que puede hacer que tu público se sienta más identificado.

  1. Haz que los usuarios hablen de ellos: Tienes que lograr que tu público hable sobre ellos mismos. Lograr conocer sus gustos y sus preferencias te ayudara a generar content marketing que les sea de utilidad y además mejorar tus productos o servicios.
  2. Activa el espíritu competidor de tus followers: Los seres humanos somos competitivos por naturaleza y eso genera una relación única entre las marcas y su público. Ejemplos de esto: El concurso para elegir al bebe Gerber y el concurso de Dove que lleva por título: “La belleza real debe ser compartida. La idea de esto no es construir tu audiencia solo con concursos, es hacer que sientan compromiso hacia tu marca y que sientan que su voz es escuchada, así que por favor aléjate 100% de concursos vacíos.
  3. Cuida los colores de tus publicaciones: Además de que un timeline o blog estilizado es de mejor percepción a la vista, los colores que utilizas juegan un papel fundamental en el momento en que tu público tome una decisión.
  • Esfuérzate en producir contenido que ayude a tus seguidores:

Lo más importante de todo y lo que realmente hará que el engagement hacia tu marca crezca es trabajar día a día por llevarle a tu público el mejor contenido posible, enfócate en crear contenido propio que los ayude a solucionar problemas, dudas o inconvenientes.

El momento en el que compartes contenido es la oportunidad de dar algo a cambio por la fidelidad de tu público, no tengas miedo de dar información gratuita que les servirá de ayuda. Muestra quien eres, muestra tus conocimientos y lograras seguramente esa interacción que al final se traduce en una sola cosa: ventas.

No conviertas tu estrategia de marketing digital en un simple catálogo de los servicios y productos que ofreces… Hoy en día como consumidores estamos ansiosos de ver más allá, de saber que hay detrás. esmérate por crear algo mas allá, esfuérzate por contar una historia que conecte con tus seguidores.

razones para contratar una agencia de marketing digital