Marta se siente perturbada cuando ve que su competencia aparece en los snippet destacados de Google, mientras su resultado está varios escaños más abajo. En vez de lamentarse, se reúne de emergencia con su equipo de marketingy se ponen a trabajar de inmediato en la optimización de su estrategia.
Para que no te ocurra como a Marta, en este artículo te diremos qué hacer para crear un snippet destacado de tus productos en Google. Así te evitarás reuniones de urgencia y dolores de cabeza.
Resuelve dudas de tu audiencia El primer paso es responder con detalle las preguntas básicas que hacen los usuarios en las búsquedas de sus productos. ¿Cómo está hecho…? ¿Qué es el…? ¿Por qué…? ¿Cómo hacer…? ¿Cuáles son…?
En la medida en que das mejores respuestas, crecen tus posibilidades de que Google te conceda la visibilidad que ansías. Tu objetivo es que la persona, en el primer vistazo que dé al texto, encuentre la información básica que está buscando.
Omite los acentos o tildes en la URL
Solo como recordatorio, no pierdas de vista que el snippet es el bloque de contenido que aparece junto a la URL de tu site. En ese bloque están incluidos título, meta descripción y la URL en sí.
Nuestra sugerencia es que dentro de la URL omitas las tildes, pues muchos de los usuarios hacen las búsquedas sin tilde.
Cuando incluyes el acento ortográfico en la URL estarías quedando por fuera de todas las búsquedas que van sin tilde. En vez de optimizar tu contenido, harías algo contraproducente para tus objetivos.
Usa imagen y detalles
El snippet de productos requiere ser llamativo, por tanto, te aconsejamos incluir una imagen atractiva y profesional de lo que ofreces.
Si le agregas la ficha técnica con una breve descripción de los atributos de tu producto, así como precio y cantidades disponibles, será más atractivo.
Como parte de tu estrategia, puedes añadir algunas ofertas limitadas, con el fin de incrementar tus posibilidades de conversión e incrementar las ventas.
No pierdas de vista las exigencias de Google en cuanto a contenido de alta calidad. De ser posible, piensa como si fueses el buscador, a fin de que puedas formular las mejores preguntas y respuestas considerando las normas para SEO.
Selecciona los términos de búsqueda que más se acercan a tu producto, analiza lo que el público suele preguntar acerca de esos términos y prepara respuestas enriquecedoras.
El uso de las keywords es fundamental también para hacerte merecedor de un snippet destacado. Redacta textos profesionales y de calidad.
Artículo en forma de guía
Como sabes, Google es estricto en su afán por darle al usuario las mejores respuestas y las más fáciles de entender. Si estructuras tu artículo de tal manera que funcione como una guía, tus posibilidades de ser privilegiado con un snippet destacado se multiplican.
Cuando utilizas enumeraciones, un índice acerca del contenido, subtítulos o cualquier otro elemento como pasos, etapas, etc, te acercas a lo que Google considera relevante.
Jerarquiza bien el contenido de tu artículo para incrementar tus posibilidades de éxito.
Atrae a los millennials
Para ti no es un secreto que los millennials tienen un poder adquisitivo envidiable, así que llegar a ellos tiene que ser parte de tus metas.
A los millennials les aburre leer textos largos, así que, cuando utilizas recursos gráficos tales como videos, infografías y capturas de pantalla les atraes hacia tu producto.
Con esta estrategia no solo enriqueces tu oferta, sino que también entras en las buenas calificaciones de Google, donde están conscientes de la importancia de los millennials.
En conclusión, mientras respondas de mejor manera a las preguntas de la audiencia en cuanto a tus productos, presentes tus contenidos de manera atractiva y respondas a las normas de Google, tus oportunidades de lograr un snippet destacado se potencian.