Hoy en día escuchamos hablar de Marca Personal, seguramente hace un tiempo atrás ese no era un tema tan conversado y cotizado pero… es que ¿quién pensaba en sí mismo como una marca? Seguramente casi nadie, pero la realidad es que en los tiempos del 2.0 si te quieres dedicar a ciertas áreas, pues tu marca personal importa. Así que en este post te estaré contando un poco sobre como gestionarla correctamente.
Pero antes de hablarte te tips y trucos, hablemos sobre que es el Personal Branding, esto no es mas que proceso de creación y obtención de visibilidad de una marca, creada en torno a tu nombre o carrera. Con esta marca, dejas conocer tus habilidades, destrezas, valores, personalidad, etc.
El primer paso para gestionar tu marca personal es conocerte a ti mismo y que objetivo te planteas con el reconocimiento que pueda obtener tu marca; eso te servirá de punto de partida para establecer el statement de tu marca personal y conjuntamente definir las metas. Partiendo de allí, algunos consejos:
- Define tu target:
Una marca personal no es solo para un emprendedor que esta iniciando una startup, puede abarcar mucho mas alla. Puede ser un profesional en busca de un empleo (aquí tu target serian tus posibles empleadores) o una persona que esta comenzando un pequeño negocio (el target que necesitas que te vean son los potenciales clientes de tu empresa).
Definir correctamente tu target va de la mano con los objetivo de tu marca personal, y lamentablemente te dire que si no haces esta tarea correctamente terminaras desperdiciando mucho esfuerzo y recurso.
- Crea tu plataforma de marketing digital:
Esto implica estudiar el mercado para conocer las mejores estrategias de marketing. La correcta gestión de tu marca personal dependerá en gran parte de que elijas las redes sociales correctas y tengas una plataforma digital adecuada (por ejemplo una desarrollar un sitio web).
Aquí digamos que el cielo es el limite, porque en función de tus objetivos y recursos crearas la plataforma de tu marca personal, y aunque ya prácticamente todo esta dicho en internet siempre hay espacio para la innovación.
- Crea un Blog:
Aunque no te consideres del tipo “escritor” crear un blog siempre es una buena idea, porque es una manera de dejar saber a tus followers y potenciales clientes los conocimientos sobre el tema en el que estas basando tu marca personal.
Piénsalo por un momento: si tu objetivo es encontrar un buen trabajo, seguramente a tu empleador le agradaría la idea de revisar tu Blog y tener una idea en tus conocimientos sobre el tema en el que se desenvuelve la posición a ocupar.
Y por otra partes, a los clientes les genera sensación de confianza ver al fundador o director de cierta empresa escribiendo con propiedad sobre los temas que tienen que ver con sus productos o servicios.
Un Bonus tip: de ser posible obtén tu propio dominio. Eso genera más confianza, además de que tu contenido no estará en una plataforma que de un momento a otro puede desaparecer.
- Deja que te conozcan:
Una manera efectiva de hacerte conocer es a través del gremio o personas con marcas similares a la tuya. Asiste a eventos en tu área, haz colaboraciones en redes sociales, incluso colaborar como invitado en otro blog es una buena idea. Las opciones son infinitas.
- Revisa tus estadísticas… y más allá:
Las estadísticas deben ser tu mano derecha ya que ellas te dirán que te está dando resultado y que es lo que lamentablemente no está siendo tan positivo. Pero no te centres solamente en las estadísticas, estate atento a los comentarios e interacciones y no los dejes perder. Mantén contacto con tus followers! En estos días nadie busca marcas frías (y mucho menos si es una marca personal).
- Se tu mismo:
Puedes tener mil estrategias de marketing que pueden dar resultados, pero si basas tu marca personal en algo que no es cierto al final tus followers y potenciales clientes lo descubrirán. Así que la mejor estrategia que puedes tener es mostrarte como eres (claro, adaptado a las metas que tienes). Y tú ¿ya construiste tu marca personal? Y lo más importante ¿la estas gestionando correctamente? Cualquiera que sea la respuesta no te quedes atrás y anímate a dejar una huella.