Una de mis premisas cuando me refiero al branding es que la gente no quiere ver marcas vacías y, esto puede ser determinante al momento de hacer despegar tu marca o que por el contrario se quede anclada. Una de las bases del Branding es Humanizar y así crear afinidad y empatía con los usuarios.
¿Cómo hacerlo? Pues de muchas formas, lo más importante es mostrar marcas autenticas y que “muevan” al publico. Hoy te damos algunos tips:
- Qué el storytelling sea tu insignia:
Que mejor forma de conectar con tu publico que través de historias con las cuales se identifiquen? Este es un poderoso recurso dentro del Branding y para nada hay que subestimarlo. Ahora unos tips sobre como hacerlo bien:
- Mantén tus historias consonas con los valores de tu marca.
- Refleja tu realidad y se consistente.
- Los mensajes ambiguos o contradictorios te alejaran de tu público.
- Mantente atento a las estadísticas para conocer las historias que generan más impacto en tus followers.
- Crea continuidad en las historias. Puedes diseñar series de historias que se incluyan dentro de una misma campaña.
- Se transparente y real:
Piénsalo por un momento… sentirías engagement hacia una marca que es una falacia total? Crees que una marca que se edifica sobre mentiras y mostrando una realidad diferente a lo que es puede mantenerse en el tiempo? Obviamente la respuesta en NO!
El público quiere saber lo que hay detrás de un producto (lo que hay realmente), quieren saber que la marca no es solo un nombre y un logo.
Casos de éxito con respecto a la humanización son los Influencers, quienes no dudan por un momento en mostrar como son en su dia a dia. Esta misma práctica la podemos aplicar a las marcas empresariales.
- Interactúa con los followers
Más allá de crear una fuerte estrategia de marketing digital, interactuar con los followers es algo que nunca falla en el branding. Responde sus dudas e inquietudes, escucha sus recomendaciones. Manifiestales que son importantes en el camino de construcción de tu marca.
- Apuesta a la Alegría:
Ciertamente hay industrias que requieren toques extras de seriedad, pero siempre hay espacio para hacer reir a tu público. Al momento de crear tu estrategia digital trata de no tomar la seriedad tan literal, siempre deja una espacio para lograr una sonrisa en tus followers.
- Desarrolla una personalidad para tu marca:
Cuando hablamos de marcas corporativas, es importante la creación de una personalidad que vaya de la mano con sus productos y servicios. Como te imaginas que es tu marca? Cuales son los rasgos de su personalidad? Es creativa, es seria, es graciosa, es intelectual?
Al momento de crear los detalles, dale rienda suelta a tu imaginación y piensala como si estuvieses construyendo una persona. Los resultados serán diferentes y el público se sentirá identificado. El brainstorming te ayudara muchisimo en esto.
- Habla en el lenguaje de tu audiencia:
Olvídate de las palabras rimbombantes, de las frases textuales y actualiza la jerga con que te diriges a tus usuarios. Analiza sus edades, gustos e intereses. Si te hablan de manera extremadamente formal o por el contrario de forma muy informal, te sentirás identificado? Seguramente no. Asi que evalúa estos factores para tu estrategia de content marketing.
- Muestra tu equipo
Enséñale a tu público quienes forman parte de tu equipo y que ellos son humanos tambien! Muestra a tu equipo haciendo distintas tareas, trabajando o tal vez tomando un café o compartiendo entre ellos. Deja que tu público entre y se sienta parte de tu marca.
- Aunque se vale ser espontáneo, nunca dejes de tener un plan:
Si, queremos espontaneidad! pero tampoco queremos ver demás de la cuenta. Aunque nos valgamos de la humanización, es necesario tener una estrategia para este tipo de contenidos. Todo se trata de compartir información inteligentemente, atado a lo que quieres transmitir y lo que quieres hacer sentir a tus followers. Definitivamente crear un marca es un proceso que necesita paciencia y estar enfocados en una buena estrategia de marketing digital. Si logras conectar con tu audiencia más allá de vender un producto, no solo vendes algo si no que te has convertido en una marca. Y tu… Estas trabajando en mostrarte más humano?