El posicionamiento orgánico en buscadores, conocido como SEO, se ha caracterizado por la aplicación de técnicas basadas más que todo en el contenido difundido y, en ciertos aspectos a tratar en la página web. Sin embargo, las técnicas del marketing digital van experimentando modificaciones conforme la tecnología brinda nuevos avances para que las empresas no se queden atrás y puedan responder a las crecientes exigencias por parte de los usuarios. En relación a ello, en el estado de inbound 2017, el 56% de los encuestados indicaron que en el presente año, el SEO representa su prioridad nº 1 y, es un reto al cual deben hacerle frente. Pero, ¿Sabes qué es una estrategia de SEO moderna y qué significa esto para marketeros? Te lo decimos, a continuación.
¿Qué es una estrategia de SEO moderna?
Las estrategias digitales no paran de sorprendernos. Hoy, es el posicionamiento orgánico quien está ampliando su alcance. Así, una estrategia de SEO moderna es aquel proceso que va más allá de atraer tráfico a una página web, como tradicionalmente se ha definido. Al 2017, una estrategia de SEO moderna orienta sus esfuerzos en un paso más allá: lograr conversiones. Es decir, una vez que se ha captado a los usuarios ideales, el próximo paso es lograr que estos, realicen alguna acción de contacto con la empresa. Bien sea por la descarga de un archivo, el llenado de un formulario, la solicitud de una cotización, la adquisición de producto y/o servicio, entro otros. Esencialmente, el propósito es lograr conseguir que tu usuario se convierta en un cliente. Para lograrlo, aún debes aplicar técnicas del SEO convencional, pero mejoradas.
Recuerda que, las datas de análisis de información que brindan las herramientas de Google son desconocidas y, generalmente, están en constante actualización y puede que ni cuenta te des porque es un proceso que muchas veces, se da de la noche a la mañana. Por ello, siempre debes estar al tanto de cuáles son las nuevas prácticas que está surgiendo y cómo afrontarlas. Checa los nuevos procedimientos de una estrategia de SEO moderna:
- Diseño web: los usuarios son individuos visuales que prefieren más sencillez y menos dificultad. Es muy común notar cómo abundan los portales con grandes y confusos diseños, creyendo que son la alternativa idónea para captar la atención del usuario; sin conocer que la sencillez es la que está triunfando hoy. ¡No te olvides de tus usuarios! No diseñes las páginas web con elementos tan ambiguos, adecúate a ellos, desean encontrar información valiosa y sin tener que buscar mucho.
- Inbound Links: cuando compartes contenidos valiosos a tus usuarios, estos automáticamente tienden a compartirlos con su grupo social de manera voluntaria ¡Esa es la idea! Así, los motores de búsqueda posicionarán tu web en los primeros lugares.
- Contenido preciso atrae conversiones: cuando defines el propósito de tu web, automáticamente, tu audiencia se segmenta y ya no debes dirigirte a grandes masas que dificultan el alcance de tus objetivos. Luego, debes compartirles el contenido que están buscando, sin dar mayores vueltas ni engañarlos con un título que en realidad, es totalmente diferente a su búsqueda. Esto, atraerá más conversiones.
¿Qué significa esto para los marketeros?
Siempre te comentamos que los marketeros deben estar al tanto de las novedades que surgen en el mercado. Sin embargo, con el afán de «posicionar la web», llegan a tomar caminos como utilizar contenido engañoso. Lo que por supuesto, decae por completo la reputación del sitio web y, podría ser gravemente sancionado por Google, u otro motor búsqueda. Los medios PPC, promociones en redes sociales, email marketing, entre otras técnicas, son válidos durante el proceso de SEO ¡Sin llegar a los extremos! Una estrategia de SEO moderna implica ampliar el alcance del posicionamiento orgánico, y ese, debe de ser el enfoque de los marketeros.