Estrategia SEO para PYMES

Estrategia Digital | | Lectura de 5 MIN.

La competencia empresarial es inevitable para cada sector, y más cuando eres una PYME recién inaugurada. Atraer clientes suele ser una tarea compleja, porque… ¿Cómo puedes competir con esas empresas que ya tienen experiencia en el mercado? Sencillo, lo único que debes hacer es una estrategia SEO para colocarte más rápido en la web. 

Y tal vez te preguntes… ¿Cómo hago eso? Pues, no te preocupes que a continuación te presentaremos las estrategias indispensables para que tu PYME se coloque en el Internet como lo que es, una empresa dedicada y especializada que le competirá a cualquiera. 

 

La clave del éxito en el marketing digital no es sólo crear una página web, sino también hay que darle un constante seguimiento a esta y ver a las Redes Sociales como una fuente mercadológica a explotar. La estrategia del posicionamiento en buscadores (SEO) es uno de los factores determinantes para que una pequeña o mediana empresa consiga la aceptación deseada en la web. 

 

Pero… ¿De verdad es importante el SEO para las PYMES? 

El SEO para PYMES es una de las estrategias más exitosas y funcionales para encontrar nuevos clientes ya que aumenta la visibilidad de cualquier empresa en el Internet y también contribuye al reconocimiento de esta. 

Para que tu empresa comience a tener un constante tráfico de usuarios no sólo basta con crear una página web y esperar a ver quién cae en ella, pues de esta manera nadie te tomará en cuenta y no tendrás el éxito deseado. Y es que según expertos mercadotécnicos, de 100 clics en tu portal tan sólo uno se convierte en una compra, por lo tanto es importante acelerar la creación de contenidos para que de a poco ese número de clics comience a subir.

Es por ello que las estrategias SEO suelen ser muy efectivas a la hr de atraer a los usuarios, con la intención de conectarlos y que te encuentren más rápido en los principales resultados de su búsqueda. 

 

Ventajas de utilizar SEO en las PYMES 

Evidentemente, la ventaja más notable de la estrategia SEO es el crecimiento y el aumento de visibilidad en la web, sin embargo esta no es la única ventaja, de hecho existen diversos beneficios que a continuación conoceremos. 

 

  • Tráfico en la red de buena calidad 

El SEO posiciona el tráfico en la red de una manera adecuada gracias al posicionamiento de palabras claves específicas. Por lo tanto, los visitantes de tu página web son clientes realmente interesados en tu producto o servicio y están dispuestos a invertir en tu empresa. Por tanto, la duración de la sesión aumentará y la tasa de rebote disminuirá. 

 

  • Reconocimiento de tu marca 

Este beneficio está relacionado con la visibilidad de tu marca. Entre más clics, mejor posicionamiento tendrás y esto a su vez hará que tu marca se vuelva cada vez más popular y hay un 100% de probabilidad de que más usuarios descubran tu empresa  y se acuerden de tus productos o servicios. 

 

  • Inversión fija 

En la pluralidad de los casos la inversión inicial supone el mayor desembolso de capital, sin embargo, a largo plazo, la inversión se hace estable y no dependerá más de un número establecido de visitas o clics recibidos. 

 

  • Elevada rentabilidad 

La rentabilidad para tu Pyme con una estrategia SEO es muy elevada. Este punto está relacionado con el anterior y es que a largo plazo la rentabilidad se transforma, gracias al posicionamiento que tu empresa ya ha establecido. 

Sin embargo, es importante que no olvides un punto importante y es el no desesperarse, pues en este negocio, como en la mayoría, toma tiempo para encontrar el éxito. 




Consejos a seguir en la estrategia SEO 

Tal y como ya lo vimos en los puntos anteriores, las ventajas de realizar esta estrategia para tu Pyme son mayúsculas. Ahora, revisaremos una serie de consejos que deberías de seguir para lograr el posicionamiento deseado. 

  • Estudio de palabras 

No se puede aparecer en los primeros puestos de los resultados de búsqueda sin antes realizar un buen Keyword Research o lo que es mejor conocido como un estudio exhaustivo de palabras clave. 

Estás siempre deben de estar relacionadas con tu nicho y una vez que hayas obtenido una lista de palabras clave, es recomendable clasificarlas teniendo en cuenta las más interesantes y empezar a ordenarlas en tu sitio de manera organizada. 

 

  • Orientación definida 

El enfoque es indispensable en la estrategia SEO. Pues sí tienes bien definida tu orientación y localización se hará mucho más fácil el posicionamiento y la optimización de tu sitio web para que cuando un usuario realice una búsqueda local sobre una palabra, aparezcan en sus primeros resultados. 

El primer paso es dar de alta tu empresa en Google My Business, pues de esta manera se te incluirá en el buscador automático dependiendo de la localización del usuario. 

 

  • Construye una buena página web 

Con un buen sitio de internet, los usuarios le darán credibilidad a tu empresa y esto hará que crezcas. 

Recuerda que la apariencia es tu carta de presentación, así que es importante que cuides la apariencia de tu portal y la experiencia del usuario para que este disfrute la navegación en tu página. 

 

  • No olvides las Redes Sociales 

Hoy en día las redes sociales son parte fundamental de cada uno de nosotros y si deseas llegar a más personas estas son una gran solución para ti. Siempre son una buena plataforma para darte a conocer, para promocionar tus productos y desarrollar un canal de comunicación con tus clientes. Es importante que conozcas lo que te ofrecen cada una de ellas y estudiar cuales son mejores para cubrir tu sector. 

 

Para que tu pequeña o mediana empresa comience a tener el éxito digital que tanto buscas, es importante que consideres esta serie de consejos y beneficios que te ofrece una estrategia SEO. Recuerda que el posicionamiento en Internet es indispensable para que tu empresa compita entre las mejores del mercado.