Al iniciar el proceso de dar a conocer una marca, un producto y/o servicio se deben considerar estrategias que estén liderando el mercado, pues, son prueba del verdadero alcance que pueden llegar a tener. De allí, parte la estrategia digital como principal mecanismo de difusión, la cual llega a todos los usuarios sin importar lugar de residencia ni plataforma tecnológica que utilice. Así, nace lo que se conoce hoy en día como video marketing.
El video marketing consiste en la utilización de representaciones en video con la finalidad de promover una marca, producto y/o servicio; apoyándose en diversas herramientas y técnicas para idear, organizar, producir y distribuir el contenido a través de las diferentes plataformas tecnológicas, llegando a un mayor número de usuarios.
Esta, constituye una práctica relevante para las empresas, llegando a mostrar increíbles resultados plasmados en diversos estudios, tal como lo reseña MultiVisionDigital, quien subraya la inclusión de videos como una estrategia digital con grandes resultados, dado que incide en el posicionamiento SEO, pues, es más probable que los motores de búsqueda arrojen contenidos que incluyan videos.
Usualmente, durante el desarrollo de estrategias de video marketing, las empresas suelen presentar inconvenientes que no le permiten visualizar resultados favorables. El principal error que suelen cometer quienes implementan marketing en vídeos es dejarse llevar únicamente por las vistas para medir el alcance de las estrategias, ignorando otros factores relevantes.
Las visualizaciones representan un factor imprescindible en toda estrategia de vídeos en línea, pero no son el único elemento medible que define a una buena estrategia. Por tanto, se deben considerar otros componentes como vía de solución o mejoramiento.
Video marketing: 5 soluciones para tu estrategia de marketing de videos en línea
- Utiliza diversos factores de medición: las vistas de tu video juegan un papel importante en la medición de resultados; pero no son el único. Evalúa el tiempo de vistas que los usuarios dedican en tus videos, las impresiones que causan, la expansión que ha tenido al momento de ser compartido por otros usuarios, cuántos clics recibe por un tiempo determinado y quienes finalmente acceden a la compra del producto ofertado. Apóyate en diversas herramientas que te proporcionen resultados en tiempos reales, como YouTube Analytics.
- Plánteate objetivos claros: como toda estrategia digital los videos en línea deben basarse en metas y objetivos, por ende, es importante establecer tiempos para evaluar pequeños resultados e ir mejorando. No inicies con grandes proyectos sin tener un rumbo y una base definida, es recomendable ir paso a paso hasta que reúnas los conocimientos y herramientas necesarias para grandes estrategias.
- Implementa tendencias a largo plazo: es común que constantemente surjan y se posicionen nuevas tendencias en el mercado; se le atribuyen a los avances tecnológicos. Sin embargo, es imprescindible que seas constante en las estrategias que implementes, de lo contrario no podrás percibir resultados de ninguna, pues, el estar saltando de una en una no te permite dedicarte de lleno a optimizar las estrategias. Por ende, dedica tiempo de calidad a tus proyectos y establécelos en periodos de larga duración.
- Crea videos cortos: los internautas cuando están navegando por la web y encuentran un video que les parece interesante, suelen abandonarlo si la representación pasa los dos minutos. No todos los usuarios tienen la misma disponibilidad para checar un video en línea, por ello, adecúate a los tiempos de tus consumidores. Crea videos cortos y precisos para mantener la atención del internauta.
- Premia los logros: al momento que estés diseñando los videos en línea piensa en tus usuarios, en el contenido que los haría sentirse bien y adentrarse más a tu marca; no pienses únicamente en ofrecer un producto o posicionar tu empresa, crea y comparte contenido de calidad que le permita a los internautas hacerse parte de un video aun cuando no participen directamente en él. El video marketing no ha de basarse únicamente en los propósitos de la empresa, debe considerar las expectativas del usuario.