Cómo evaluar una agencia de marketing digital a la medida

Marketing Digital | | Lectura de 3 MIN.

Una agencia de marketing digital está copada por un excelente grupo de profesionales en el área, con diferentes conocimientos y habilidades que se adaptan perfectamente a las necesidades de tu empresa; o por lo menos, ese es el deber ser.

Sin embargo, es normal que pese a que confíes en ellos, quieras saber si te están dando los resultados idóneos o si solo te están haciendo perder tiempo y dinero. Así como existen agencias muy buenas, también hay otras que son solo imagen y nada de resultados. Por ello, te presentamos el siguiente tema cómo evaluar los servicios de una agencia de marketing digital a la medida, fíjate.

Agencia de marketing digital a la medida: cómo evaluar sus servicios

El mundo digital se encuentra creciendo cada día más, y los expertos en el tema deben ofrecer servicios que se adapten perfectamente a las nuevas tendencias que están dominando el mercado. Una agencia de marketing digital sería el trampolín idóneo para incrementar el ROI de tus estrategias digitales; pero, siempre es bueno que sepas a quién vas a contratar para luego no arrepentirte.

La selección de una agencia digital debe ser un proceso lento, donde investigues a plenitud qué ofrecen, cuáles son sus vías de acción, en cuánto tiempo, qué tan buen trato ofrecen a sus clientes y, sobre todo, cómo son sus paquetes de precios. Antes de mostrarte los indicadores que te llevaran a evaluar los servicios de una agencia de marketing digital, es idóneo que sepas primero, cuáles son los que deberían ofrecerte. Solo para que tengas una idea:

  • Diseño web/Responsive Análisis
  • Posicionamiento y optimización
  • SEO (evaluación de keywords)
  • Generación de contenidos
  • Comercio electrónico
  • Google AdWords
  • Gestión de redes sociales
  • Estrategias de conversión de leads.

Ahora, vamos al grano. Fíjate en los indicadores que debes considerar sobre cómo evaluar los servicios de una agencia de marketing digital a la medida:

Relevancia a la conversión: tus estrategias digitales persiguen pequeñas metas que te llevan al gran objetivo final: convertir. Presta atención a las vías de acción que toma la agencia de marketing digital. Checa dónde pone más acento. Los clics en tus anuncios y las constantes visitas a tu web y a tus perfiles sociales, son aspectos relevantes. Pero, las conversiones deben ser el norte que la agencia digital debe seguir. En el momento que se enfoquen en ese punto, el ROI podría verse, positivamente, afectado. ¿Cuánto te están informando? ¿Estás gastando más de lo que estás ganando? Estas interrogantes te ayudaran a evaluar sus servicios.

Frecuencia y originalidad de los reportes: normalmente, las agencias digitales te establecen un margen de reportes. Quizás, semanalmente, mensualmente o hasta trimestralmente. Fíjate en qué tanto te quieren mostrar, cómo lo quieren hacer y qué tan original es. En el momento que vayas a contratar a este grupo de expertos, coméntales que deseas reportes sustanciosos, explícitos y, originales.

Efectividad de las estrategias de content marketing: no tienes que ser un experto en marketing para saber qué es un contenido de valor. Lo más probable es que ya conozcas las necesidades y/o intereses genéricos de tu audiencia objetivo. Por tanto, deberías tener idea de la información que requieren durante el embudo de ventas. Fíjate en cómo la agencia de marketing digital diseña las estrategias de content marketing basándose en esa información. ¿Incluye las keywords idóneas? ¿Establece los títulos acorde a la información? ¿Es solo texto o integran elementos interactivos? Herramientas y recursos utilizados: lo ideal es que los marketeros utilicen un conjunto de herramientas y recursos tecnológicos para optimizar el alcance de las estrategias digitales. Presta atención a qué herramientas utilizan para llevar a cabo tus planes digitales; no por mucho ahorrar caigan en el error de ejecutar inadecuadamente las estrategias.

Una agencia de marketing digital puede ofrecerte tantos servicios como tú necesites en función a las prioridades de tu marca. Sin embargo, siempre es recomendable que te bases en una serie de indicadores para evaluarlos. Darles un voto de confianza no quiere decir que serás ciego y sordo a lo que está pasando en relación a tu marca; pide reportes constantes en relación a los objetivos que les habías planteado. No te alejes del proceso, está al tanto de todo detalle.

trabajar-con-una-agencia-de-marketing-digital