La hábitos de compra han cambiado. El mundo gira de manera más rápida y, de la misma forma, nosotros buscamos obtener todo de manera casi instantánea... y lo hemos alcanzado. Ahora hay productos y servicios que tenemos al alcance de la palma de nuestra mano, literalmente: en nuestro smartphone. Y no sólo comprar, buscamos también experiencias de marca distintas en donde éstas nos muestren lo que necesitamos, a veces sin que nosotros sepamos que lo necesitamos.
Con esta evolución podemos crear un producto desde cero, o personalizar un producto existente sin necesariamente tener un contacto con el intermediario, todo con tan sólo un click. Para los startups ésta es una gran ventaja, ya que el costo de desarrollo es mucho menor y el alcance que pueden tener es infinito.
Experiencias de usuario que contribuyen al incremento de compras en línea:
Superama: con su opción de compra en línea y a través de su app, ayuda al usuario a resolver su necesidad de hacer la compra del súper sin tener que ir directamente. Ofrece el beneficio de un buen servicio, seguimiento de entrega y el buen estado de los productos.
Ben & Frank: esta tienda en línea de lentes de sol es muy novedosa, ya que basta con seleccionar los lentes de tu agrado (cuatro piezas como mínimo) para que te los hagan llegar a tu domicilio y, ya en casa, te los puedas probar y seleccionar cuáles deseas comprar. Sencillo, ¿no?
Maka: a través de su e-commerce ha logrado llevar el diseño mexicano y artesanal a lugares de la república en donde el consumidor no los encuentra de primera mano.
Nearly Newlywed: la renta de vestidos de novia puede sonar algo que pocas personas harían, pero el poder casarse en un Vera Wang suena tentador para muchas.
La mejora en el e-commerce es importante para un crecimiento más acelerado. En tanto se piense de una mejor manera en el beneficio en tiempo, dinero o accesibilidad que dichas prácticas aportan para el usuario, éste tendrá una mejor aceptación al mismo.