Facebook Ads se ha convertido en la herramienta más recomendada a la hora de diseñar y desarrollar campañas digitales, dado al increíble impacto y alcance que suele tener sobre el público objetivo; lo que se traduce en ganancias para las partes involucradas. Así, expertos en marketing y publicidad tienden a recomendar esta herramienta, partiendo de estudios que han desarrollado a nivel internacional comprobando los increíbles beneficios a percibir. Sin embargo, es imprescindible aprender el proceso de estructuración y configuración de las campañas en Facebook Ads, siguiendo el objetivo principal: convertir más.
Aunque parezca un paso irrelevante, la estructura y configuración de tu campaña es un proceso que debes manejar y prestarle la mayor atención posible, pues, de allí depende el éxito y alcance que puedan tener tus proyectos. Por ende, estudia cada uno de los pasos antes de meterte de lleno en el desarrollo de la campaña; siempre es recomendable realizar un boceto o borrador donde puedas perfeccionar y personalizar cada aspecto de tu campaña antes de plasmarla en el medio digital.
Facebook Ads: cómo estructurar y configurar tus campañas para convertir más
Inicialmente, debes apartar tiempo para dedicarte de lleno a entender cada uno de los pasos que conforman la estructuración y configuración de tus campañas, tomando en consideración que no hay elemento pequeño ni menos importante; todos cumplen un papel fundamental durante el proceso, y como tal, deberás tratarlo. Ahora bien, los pasos son:
- Definición del nombre: por supuesto, el primer paso corresponde a la definición o selección del nombre de tu campaña. Igualmente, debes puntualizar los objetivos y el presupuesto a invertir. Para ello, toma en consideración el nombre del producto o servicio, lo que quieres lograr, el mes y año en curso.
- Anuncio: el grupo de anuncio es un elemento clave en el proceso de estructuración, pues, es donde configuras gran parte de tu campaña. Por ende, toma en consideración que las campañas de publicidad en medios digitales deben contener distintos grupos de anuncios, para mayor alcance en el público objetivo; es decir, deberás considerar dos o más conjuntos de anuncios según el tipo de audiencia, dos o más conjuntos de anuncios de acuerdo a los países y sus ciudades, basándote en las costumbres y exigencias de dichas naciones, siempre respectando sus normas morales. Igualmente, dos o más conjuntos de anuncios de acuerdo a los productos y/o servicios que ofreces, de manera individual.
- Enlaces: es imprescindible que insertes el enlace en el texto del anuncio, pues, las personas tienden a hacer clic en la imagen que contiene el anuncio, y no en el botón que habilita Facebook. Tu objetivo es el público, y por ende, debes adecuarte a sus modos y actitudes.
- Versiones de anuncios: diseña diversas versiones de anuncios para un mejor impacto y alcance; recuerda, no todos los usuarios reaccionan de la misma manera ante una imagen. A algunos, podría gustarle como a otros no, por ello, básate en 3 imágenes y realiza múltiples alteraciones de tu anuncio, así aumentas aún más tus posibilidades de convertir.