El tráfico de referencia es aquel grupo de tráfico que llega a tu sitio web mediante otras fuentes, por enlaces externos, por ejemplo. Es decir, refiere a aquellas visitas que provienen de un enlace directo de otro sitio web y no directamente de los motores de búsqueda, puede ser por anuncios pagados o recomendaciones comerciales. Igualmente, tú también puedes conducir tu propio tráfico de referencia al dejar tu dominio en otros blogs, foros, chats u otros portales.
Así, es como Facebook y Google se han posicionado como los dos servicios más generadores de tráfico de referencia para las páginas de noticias en línea, según lo arrojó un estudio realizado por el servicio Parsley ( proveedor de analíticas de media digital ). Asimismo, en el informe se destacó que ambas empresas son propias de casi un 80% de las referencias a los sitios de noticias, donde Facebook se impone con un 41.4% al enviar más tráfico, mientras que Google se posiciona con un 39.6%. Recordemos que en ambos, se pueden postear diferentes noticias en modo diminuto captando la atención de los usuarios por querer conocer más detalles y refiriéndolos a la página destino donde podrán encontrar la información completa de la noticia.
En tercer lugar se ubica Yahoo! con un 3.5%; y luego Twitter, Bing, Dru dgeReport, Pinterest, LinkedIn y, finalmente Reddit , con cantidades inferiores, por supuesto. Así, Facebook y Google han marcado un estrecho margen de referencia en comparación al resto de marcas mencionadas, donde el 86% del total del tráfico de referencia a los portales de noticias provienen de social media y buscadores comunes. Los agregadores sólo generan un 2% y los lectores de RSS Feeds un 1%.
El estudio realizado por el servicio Parsley , se realizó entre enero y febrero del año 2016, por lo que ya se espera de manera ansiosa el nuevo informe donde se detallen las nuevas métricas arrojadas por estas grandes potencias en tráfico de referencia . Facebook, por su parte, integró una actualización del algoritmo de la feed de noticias que modificará un poco las historias de páginas, incluidas las de servicios de noticias en línea, para darle más predominio a los post de amigos y familia. Google, en cambio, se sigue posicionando como un gran portal de noticias de referencia.
El tráfico de referencia incrementa el “page rank” de los portales, el cual aumenta en los resultados arrojados por los motores de búsqueda, específicamente, de Google. ¿Sabes cuántas marcas anhelan posicionarse en Google? ¡Es el sueño de todas! E l solo hecho de poder aparecer entre la primera página de búsqueda supone muchos más clics que aparecer a partir de la quinta página a la que muy pocos llegan.
Promover el tráfico de referencia de tu parte o por un acuerdo comercial con otras marcas, siempre te traerá grandes beneficios, eso sí, no lo hagas de manera agresiva ni invadiendo la zona social (completamente) de los usuario s. ¡Apóyate en Facebook y Google e incrementa tus resultados!