Una de las estrategias digitales más funcionales para el marketing inmobiliario es el uso de las imágenes o fotografías, ya que la función principal de estas es llamar la atención de futuros compradores potenciales, principalmente.
También las redes sociales son un recurso indispensable en el cual se pueden compartir las fotografías para lograr atraer compradores, mostrar el tipo de trabajo que se hace, y de esto modo humanizar tu inmobiliaria.
Sí aún no implementas estas herramientas a tu estrategia digital, no te preocupes, a continuación, te compartiremos todo lo que tienes que saber sobre la fotografía corporativa y los beneficios que puedes obtener de ella.
¿Qué es la fotografía corporativa?
Con fotografía corporativa nos referimos a aquellas imágenes que se pueden compartir en el sitio web de la inmobiliaria o en las redes sociales, mostrando los productos y/o servicios que se ofrecen.
Actualmente el contenido visual es de gran impacto en las redes sociales, logrando atraer la atención de los usuarios, principalmente.
Mediante la fotografía, se puede mostrar las casas o departamentos que tu inmobiliaria ofrece, así como su misión y visión, al mismo tiempo utilizando una estrategia digital que ayude a mostrarte ante compradores potenciales.
Una de las ventajas de la fotografía corporativa es que los posibles compradores potenciales tengan una perspectiva más real de los inmuebles que tienes disponibles.
Por lo que te recomendamos planear una estrategia digital en las que determines el tipo de mensaje que quieres ofrecer a tus futuros compradores potenciales, mediante las fotografías que publiques en redes sociales.
Las imágenes tienden a ser más persuasivas, los profesionales de psicología de ventas han estado estudiando este tipo de ideas, por lo que en el sector inmobiliario la fotografía correcta puede generar entusiasmo, anticipación y, hasta influir en la decisión del comprador.
No hay duda que las inmobiliarias utilizan la fotografía como estrategia digital para lograr que su anuncio se destaque de la competencia, con el fin de que la inmobiliaria se coloque en la mejor posición para obtener más citas, más ofertas y, en algunas ocasiones, un precio de venta más alto.
Inmuebles
Antes de comenzar con la sesión es importante que los inmuebles luzcan impecables y no arruinen las imágenes que se obtengan. Es importante que se encuentren en buen estado, no deben tener rayones, o algún tipo de suciedad.
Iluminación
La iluminación es muy importante para la fotografía, ya que de ésta depende que la imagen sea atractiva. Puedes optar por dos tipos de iluminación, la luz natural o la luz artificial, misma que puede ser cálida, fría o neutra. Vale la pena señalar que la luz natural es más fácil de manejar.
Posición y ángulo
Para lograr que la fotografía sea efectiva, debes colocar la cámara en el ángulo que desees mostrar, con el fin de reflejar una imagen que le provoque al consumidor un mayor deseo de poseer aquello que visualiza.
Puedes utilizar un trípode para ganar mayor estabilidad y evitar cualquier movimiento. En este punto, es bueno que pruebes con distintas posiciones para resaltar los atributos del inmueble.
Te recomendamos probar distintas perspectivas y ángulos a la hora de tomar una fotografía, incluso puedes variar los espacios del inmueble.