La automatización del marketing reúne un conjunto de estrategias que permiten a las empresas agilizar, automatizar y medir diversos procesos desarrollados en el área del marketing con el firme propósito de aumentar la eficacia y alcance de las tácticas implementadas. De esta manera, este conjunto de estrategias nacieron con el objetivo de brindar competitividad a las compañías inmersas en un amplio mercado donde todos quieren vender más que la competencia, como es de esperarse. Y para ello, es propicio integrar diferentes estrategias de marketing y ventas. Allí, es donde recae la importancia de utilizar las herramientas de automatización del marketing como principal mecanismo para la consecución de los objetivos organizacionales.
En relación a ello, según un estudio llevado a cabo por Hubspot, a mediados del año 2016, la automatización del marketing se convirtió en una de las principales primicias del inbound marketing, aun cuando en años anteriores no encajaba como una prioridad. Te preguntarás, ¿por qué ese cambio? Pues, los avances tecnológicos se suscitan de manera inmediata y, las empresas deben responder a ellos para poder competir en un mercado donde la demanda se vuelve mayor cada día, y los usuarios son mucho más exigentes. Y por ello, es relevante conocer el futuro de la automatización del marketing.
Automatización del marketing: hacia dónde dirige sus esfuerzos en un futuro próximo
Las nuevas tecnologías están propiciando una constante evolución en la automatización del marketing; lo que crea el interés de conocer porqué es tan importante para las empresas y, en sí, hacia dónde se dirige en el futuro. Checa las siguientes tendencias digitales que marcarán el futuro próximo de la automatización del marketing:
- Inteligencia artificial: esta tendencia está brindando grandes avances en al ámbito tecnológico, llegando al punto de ofrecer aplicaciones ilimitadas basadas en amplias y eficaces funciones tecnológicas. La inteligencia artificial es uno de los conceptos que marcará el futuro de la automatización del marketing; ofreciendo un software automatizado que se reajuste automáticamente con base en nuevos datos, llegando al punto de recopilarlos, procesarlos, medirlos y analizarlos mucho más rápido de lo que los humanos podríamos hacerlo.
- El contenido personalizado será la estrella: este, será un elemento que no perderá relevancia, todo lo contario, pasará a ser un factor altamente competitivo. En este sentido, en el año 2017, y en años siguientes, el proceso de la creación y difusión de contenido personalizado será mucho más detallado y sólido, con la finalidad de conectar usuarios de manera individual. Igualmente, el machine learning se reafirmará para conducir las decisiones basadas en datos de manera inmediata, incluso, más rápido que los humanos. Recordemos que, los usuarios son más propensos a responder a un contenido personalizado en relación a aquellos generalizados. Ya hoy, es un factor importante; mañana, lo será mucho más por el surgimiento de nuevas plataformas para la creación de contenido individual.
- Enfoque en el comprador: hoy, podemos notar cómo es importante brindar contenido enfocado en la etapa en la cual se encuentre el usuario durante el proceso de compra. Pues, no es lo mismo ofrecerles información correspondiente a la primera etapa, que proporcionarles la misma información ya en la última etapa. Hay que adaptarse al comprador para poder cerrar el ciclo de compra. Esta, será una tendencia que no perderá relevancia en el futuro, sino, que mejorará. Dado que, a pesar de que ya se está aplicando, aún debe perfeccionarse para responder a la evolución de la inteligencia artificial y a otros factores que, seguramente, mejoraran el proceso de marketing.