El término inbound marketing fue acuñado por Brian Halligan y Dharmesh Shah , a mediados del año 2005 . Surgió como una alternativa al marketing tradicional. Inicialmente, su propósito se enfocaba en reducir las técnicas intrusivas que estaban dominando el mercado, y las cuales eran desarrolladas por los marketeros . Con el pasar del tiempo y gracias a los avances tecnológicos, el inbound marketing se ha ido diversificado y aumentando aún más. Hoy, en el año 2017, se ha impuesto como la nueva forma de vender en internet con mayor garantía a largo plazo. Por ello, es importante conocer el futuro del inbound marketing y lo que puedes hacer para no quedarte atrás.
Inbound marketing: hacia dónde se dirige en un futuro y qué hacer para no quedarte atrás.
Según un estudio desarrollado por Hubspot, uno de los principales retos del marketing es convertir leads en clientes, y esto, puedes lograrlo con el inbound marketing. Bien es conocido que el contenido se ha impuesto como una herramienta muy valiosa y poderosa, siempre y cuando se utilice de manera estratégica. El inbound marketing figura como la principal táctica que podría ayudarte a captar leads e incrementar el tráfico hacia la página web. Checa el futuro del inbound marketing y lo que puedes hacer para no quedarte atrás:
- Convertir leads e n clientes; gran prioridad para las marcas: en el informe mostrado por Hubspot, «estado de inbound 2017», se puede notar cómo convertir leads en clientes y, mejorar la presencia orgánica, son las dos principales prioridades en cuanto a marketing se trata; y el principal mecanismo para lograrlo es el inbound marketing. Esta es una tendencia que no desparecerá en el futuro, todo lo contrario, se intensificará más. Afortunadamente, la automatización de marketing integrará grandes avances (inteligencia artificial) que permitirá convertir leads en clientes, de manera rápida y sencilla.
- El contenido y nuevos canales de distribución: el contenido continuará siendo el elemento estrella y protagonista de las estrategias de inbound marketing. De esta manera, según el informe de Hubspot , desde ya, los profesionales del marketing están centrándose en nuevos canales de distribución para difundir contenido enriquecedor que llegue a una mayor cantidad de audiencia, a través de YouTube, videos de Facebook, Instagram y aplicaciones de mensajería. Estas, figuran como las grandes tendencias digitales que se apoderarán del marketing de contenidos.
- Conocer a la audiencia: la creación de un « buyer persona», será la prioridad en cuanto a audiencia se trata. Pues, este te permitirá reflejar quiénes son tus clientes potenciales, con datos sociodemográficos que te ayudarán a definir aún más tus estrategias. Cuantos más datos puedas recolectar, mayor será el alcance de tu estrategia de contenidos. El futuro más próximo del inbound marketing va de la mano con la evolución del marketing automation, donde se podrá crear contenidos más personalizados y que respondan a las necesidades e intereses reales de los usuarios potenciales.
¿Qué hacer para no quedarse atrás con los avances del inbound marketing?
El inbound marketing como toda estrategia digital, está propensa a experimentar diversos cambios según se vayan suscitando los avances tecnológicos. Es importante que consideres ciertos aspectos para que no te quedes atrás y puedas enfrentar los próximos retos en marketing que se avecinan. Checa lo siguiente:
- Identifica las problemáticas en tus estrategias de inbound marketing: si tus estrategias no te están brindando los resultados que esperabas, algo anda mal, y debes atenderlo a tiempo. Recuerda, cuando una estrategia fracasa ya te había avisado en reiteradas ocasiones sus fallas. Debes estar atento a los puntos donde estás fallando, y por supuesto, mejorar para prepararte a los próximos cambios que se avecinan.
- Escucha a tu público objetivo: tú, como empresa te debes a tu audiencia objetiva, y muchas veces, ellos te informan de cuáles son los cambios que se están suscitando. Por ende, presta atención a todos los requerimientos que recibas de parte de tus usuarios potenciales; te harán mejorar y avanzar.
- Mejora la experiencia de los usuarios en tu sitio web: el inbound marketing es una estrategia que se preocupa por atender los principales requerimientos de los usuarios, al mismo paso que les permite vivir una experiencia encantadora en los diferentes perfiles sociales de la empresa. Así, sé atento a los cambios en relación a diseño y rapidez –por ejemplo- puedes reducir en algunos aspectos para mejorar en otros, mucho más.
- Enfrenta los retos: la principal manera de no quedarte atrás con los retos que surgirán, es enfrentarlos sin temor y con seguridad... Claro que puedes lograrlo, es un proceso que como todos, se da de manera lenta y progresiva. Si identificas rápidamente cuáles son los cambios, sus beneficios y contras, podrás adaptarte a ellos y avanzar conforme avanza el inbound marketing.