Conoce cómo interactúa la generación z con las redes sociales.

Marketing Digital | | Lectura de 3 MIN.

Aunque los millennials están en boca de todos por su manera de interactuar con la tecnología, la verdad, es que la generación z es la primera que ha nacido y crecido completamente en una era post digital.

Esta generación nació en una época en donde podían encontrar cualquier cosa en internet desde pequeños, interactuar con teléfonos inteligentes, tablets, wi-fi, etc. Además, realizan decisiones de compra a través de internet, interactúan en redes sociales, y crean relaciones con las marcas, etc. De aquí la importancia de ponerles atención al momento de planear tu estrategia de marketing digital.

Características de la generación z y cómo se conectan en los medios sociales.

Una de las grandes diferencias entre los millennials y la generación z, es que los primeros no se limitan al momento de publicar o compartir algo en internet. En cambio, la generación z, son más selectos al compartir, además, las redes sociales que utilizan también son más específicas.

Para que tu marketing digital alcance a esta generación, es importante conocerlos bien y saber cuáles son sus comportamientos, y su manera de consumir medios sociales.

6 características de la generación z, y su manera de conectarse y consumir el social media.

  1. Son personas que están hiperconectadas, no sólo en sus computadoras, sino en sus teléfonos. Para ellos permanecer conectados no representa molestia alguna, es pues, ya parte inherente a su estilo de vida.
  2. El tener un fácil acceso a la tecnología, los hace poder estar siempre en contacto con sus amigos a través de las redes sociales.
  3. Son capaces de formar grupos y comunidades gracias a internet y las redes sociales. Llegando el punto en que adolescentes son líderes de un grupo de conciencia social o derechos sexuales, etc.
  4. Permanecer conectados no sólo los acerca a sus amigos o familia, también usan la tecnología para acercarse a marcas y empresas. Y es aquí en donde entra el uso de una buena estrategia de marketing digital dirigido a este sector.
  5. Las plataformas sociales que más usan son Snapchat e Instagram.
  6. Una de las plataformas que usa la generación z, es Minecraft, en donde se pierden en los mundos virtuales que ahí pueden construir.

Diferencia entre millenials y generación z.

Aunque ambas generaciones interactúan de manera intensa con la tecnología, tienen diferencias sustanciales, y poder identificarlos te ayudará a la hora de orientar tu marketing digital.

  1. Su nivel de atención es menor que la de los millennials. Esto se debe a que viven un momento de la historia en donde hay actualizaciones a cada minuto y deben procesar la información rápidamente.
  2. La generación z es capaz de llevar a cabo distintas actividades a la vez. Por ejemplo, son capaces de tomar notas en un cuaderno tradicional, mientras investigan la información de la escuela en su computadora, a la vez que toman notas en su teléfono celular o Tablet. Pudiendo estar frente a un amigo o familiar.
  3. Es una generación más emprendedora, en donde la mayoría de los jóvenes piensan y consideran muy factible el poder tener una empresa o algún tipo de emprendimiento. Sí, por lo que se pudiera pensar, la generación z es más emprendedora que los millennials.
  4. Cuando se trata de marcas y empresas, no piensan en lealtad, sino en sentirse apreciados y tomados en cuenta. Si no obtiene eso, simplemente se van. Les gusta conseguir las cosas rápido.

Finalmente, la importancia de conocer a fondo a la generación z para tu estrategia de marketing digital, radica en el hecho de que esta generación será la que sea mayoritaria en los próximos años, por lo que, si se quiere poder llegar a ellos y tener éxito, habrá que comprenderlos, y que mejor que hacerlo desde ya y poder ir viendo la realidad como la ven ellos.

consulta-de-marketing-digital-sin-costo