Una forma sencilla para posicionarte en Google Discover

Estrategia Digital | | Lectura de 4 MIN.

¿Qué hace a Google Discover tan importante? esta es una respuesta que te sorprenderá. De acuerdo con la página oficial de la misma empresa, Google Discover permite que los usuarios puedan visualizar contenido muy variado, el cual responde a sus preferencias y se basa en la actividad que las personas tienen en la web. Es decir, hace uso de las consultas que las personas realizan en su motor de búsqueda  y se actualiza de manera constante para mostrarles sugerencias que se adaptan a la actualidad, las trends y por supuesto, al interés de los consumidores.

 

Anteriormente se le conocía como Google Feed, sin embargo, cambió su nombre por Google Discover, aunque no modificó su función. Hasta el momento solo lo puedes encontrar en dispositivos móviles. No es necesario recurrir al motor de búsqueda para que las páginas se muestren, esto funciona como una sugerencia que predice lo que a los usuarios les gustaría ver, basándose en búsquedas anteriores.

 

Además, es una herramienta de la que puedes hacer uso para obtener mayor tráfico hacia un sitio web, gracias a las búsquedas orgánicas. La ventaja es que este no solo muestra artículos o entradas de blog, también sugiere videos, resultados de partidos, datos de eventos, lanzamientos de películas, entre una gran variedad.

 

¿Cómo lograr que tu página se posicione en Google Discover?

Es esencial que generes contenido de valor para tus usuarios, esto te ayudará a obtener mejores resultados. Las estrategias de SEO son muy relevantes para posicionarse en los motores de búsqueda e incluso en Google Discover.

 

1. Crea títulos atractivos

Genera títulos que sean atractivos para los usuarios, que sean impactantes y reflejen la información que encontrarán en el artículo. Sin embargo, no se debe caer en prácticas de clickbait, es decir, que sean sensacionalistas y la redacción no cumpla con el objetivo del mismo encabezado. Para tener títulos que sean llamativos puedes hacer uso de números, fechas y preguntas para que sean más atractivos, pero no olvides que deben ser breves. 

 

2. Genera contenido evergreen

Aunque las noticias forman parte de las trends y tienen prioridad ante los algoritmos, existe otro tipo de contenido que es muy valioso y puede ayudarte a ganar visibilidad. Se trata del evergreen, es decir, aquél que no pierde su valor pese al paso del tiempo, porque habla de un tema de interés que siempre permanecerá vigente. El público puede leerlo al momento que sea y no perderá su esencia ni contexto, aunque no trate de algo actual. Discover no solo premia las tendencias, también el contenido que posea un gran valor.

 

3. No engañes a la audiencia

No incluyas datos exagerados, ni en el título ni en su contenido. Tampoco recurras a elementos que te ayuden a aumentar de forma artificial el contenido, genera y comparte información verídica y utilitaria.

 

4. Sé transparente

Permite que los usuarios conozcan la fecha en la que se publicó el contenido, quién lo redacta, el nombre de la empresa y todos los datos que les permitan a los lectores saber de dónde proviene la información. Además, es importante que agregues los datos de contacto para generar mayor confianza. 

 

5. Enrique tus publicaciones

Agrega imágenes de alta calidad para ilustrar el texto, estas deben ser al menos de 1200 pixeles. Es indispensable que tu página web cuente con la optimización necesaria para verse de manera adecuada en los diferentes formatos.

 

6. Trabaja el SEO

Recuerda que el SEO te ayuda a mejorar la visibilidad de tu página de una forma orgánica, así que sin su optimización será muy complicado conseguir que los usuarios te volteen a ver. No olvides echar mano del SEO semántico para obtener mejores resultados.

 

7. Logra el engagement

Cuando se tiene un engagement adecuado los porcentajes de rebote disminuyen, se tienen comentarios en las entradas de un blog, las personas permanecen durante más tiempo en la página y todo esto es bien visto por Google, y como consecuencia aumenta tus probabilidades de aparecer en más búsquedas.

 

¿Qué contenido no se puede posicionar en Google Discover?

Google cuenta con una serie de políticas respecto al contenido que puede aparecer en Google Discover, además advierte que aquel que infrinja sus condiciones podrá ser retirado de Discover y ya no podrá aparecer más en él. 

 

  • Spam
  • Terrorismo
  • Lenguaje vulgar
  • Violencia y sangre
  • Incitaciones de odio
  • Contenido peligroso
  • Temas de amenaza
  • Software maliciosos
  • Información personal
  • Contenido para adultos
  • Elementos manipulados
  • Prácticas y contenido engañoso
  • Protegidos por derechos de autor
  • Anuncios y contenido patrocinado 



¿Se puede obtener una analítica de Google Discover?

Sí, a través de Google Search Console. Evidentemente, primero tendrás que ranquear en él para obtener información del tráfico que se está consiguiendo. Sin embargo, las métricas solo están disponibles para los sitios que hayan logrado un número significativo de impresiones. 

 

Una vez  que obtengas las impresiones necesarias podrás conocer:

  • Cuáles son tendencia
  • Qué tipo de contenidos se posicionan
  • El número de clics que tiene tu página
  • Cuántas veces aparece tu web en Google Discover
  • La cantidad de visitantes que llegan a través de él


Con Google Discover podrás obtener insights relevantes, no dudes en poner en práctica estos tips y logra un mayor tráfico web.