Google EAT, medidas de autenticidad para el posicionamiento SEO

| | Lectura de 5 MIN.

El posicionamiento SEO se transforma constantemente, debido a que Google busca mostrar a los usuarios contenido de calidad que satisfaga la necesidad de los mismos. Es indispensable prestar atención a las modificaciones para alinearse a los ajustes y obtener un mejor lugar en los resultados de búsqueda. ¿Tu sitio web cumple con Google EAT? ¿Has escuchado algo respecto a este término o sobre Google YMYL? Estos son términos que no debes ignorar.

Si aún no sabes de qué tratan, aquí encontrarás toda la información que necesitas, de lo contrario, este artículo complementará lo que conoces hasta el momento. Google EAT y Google YMYL son dos factores que pueden marcar una diferencia muy significativa para tu página web. Pero para hablar de esto vayamos por partes.

 

¿Qué es Google E-A-T?

Técnicamente E-A-T significa Expertise (experiencia), Authoritativeness (autoridad) y Trustworthiness (confiabilidad), estos son aspectos que forman parte de un documento de Google publicado en 2013, que permiten medir la calidad de los resultados de búsqueda. Sin embargo, este término comenzó a tomar fuerza a partir de 2018.

 

Google EAT valora el contenido de aquellas páginas que pueden influir significativamente en las decisiones de las personas en aspectos de salud, finanzas, deporte y asesoría legal. Aunque es fundamental para cualquier búsqueda, resulta más relevante para cierto tipo de contenidos, debido a que existe una gran cantidad de información falsa en la web, que podría perjudicar la integridad de las personas.

En los últimos años Google comenzó a proteger a sus usuarios de información que se considera como sensible, a este tipo de contenidos se le ha nombrado como Your Money or Your Life (Google YMYL) ¿Has escuchado sobre este término?

 

¿Qué es Google YMYL?

El contenido Your Money or Your Life (YMYL), se puede traducir como: Tú Dinero o Tu vida y se relaciona con temas que son importantes para las personas como:

 

  • Salud
  • Deporte
  • Medicina
  • Finanzas
  • Asesoría legal
  • Cuidado personal
  • Información financiera
  • Administración de presupuestos

 

Google determinó que este tipo de información debe ser valiosa y beneficiosa para los lectores, debido a que son temáticas sensibles e influyen en la vida o en la economía. Es por eso que para combatir la generación de contenidos falsos, se analizan las páginas web dedicadas a YMYL. Toda la información que se comparte en internet debería ser verídica, pero sobre cuando se relaciona con la integridad de las personas. Si cuentas con una página de salud, una clínica, un despacho contable o jurídico debes prestar mayor atención a Google YMYL y Google EAT.

 

Qué tiene que ver el contenido YMYL con Google EAT

Debido a la gran cantidad de páginas que se dedican a generar contenido, sin detenerse a contrastar la validez de la información que ofrece a los usuarios, Google impulsó la medida E-A-T para frenar la desinformación y priorizar al contenido fiable, lo que afecta directamente el posicionamiento SEO para sitios YMYL.  

Es importante señalar que detrás de E-A-T no hay ningún algoritmo, se trata de señales en las que Google busca vínculos entre las páginas y los E-A-Ts altos o bajos, para ajustar su posicionamiento SEO, de acuerdo con la evaluación que otorguen los usuarios sobre el contenido.

Google usa las señales E-A-T para validar si tus conocimientos y formación te otorgan autoridad (Authoritativeness) para responder las dudas de las personas y si cuentas con experiencia (Expertise) para hacerlo, además mide si eres una fuente Confiable (Trustworthiness).

Pese a que Google EAT no es un algoritmo, el motor de búsqueda utiliza estas señales para posicionar o no una página web, entre las consultas de las personas. No solo es importante que prestes atención al SEO on page, también es necesario que cuentes con experiencia, autoridad y confianza para que puedas rankear en Google.

 

Consejos para conseguir E-A-T

Aunque Google EAT principalmente afecta a sitios YMYL, es fundamental que cualquier página de contenidos tome en cuenta esta valoración. Estos son algunos consejos que te ayudarán a mejorar las señales que Google reciba.

 

Genera reputación de marca

La reputación de marca es un aspecto que te sirve en distintos sentidos, al tener una imagen positiva, los usuarios no solo generan opiniones en beneficio de los contenidos, también contribuye a que más personas se acerquen a tu marca, porque saben que es una fuente de confianza. 

 

Ofrece experiencia del usuario

Esta no solo puede atenderse desde el servicio que reciben, además se puede abordar en el diseño que tiene la página web, al contar con un formato intuitivo, una velocidad web adecuada, la optimización de contenido, información de contacto accesible, secciones que proporcionen datos sobre la organización, enlaces a redes sociales, entre otros aspectos que le permitan a las personas usar adecuadamente un sitio web.

 

Menciona referencias y fuentes

Respecto a la redacción, es indispensable que dentro de la información se incluyan las fuentes o referencias en las que se basa el contenido que se genera. Esto permite contrastar los datos que se presentan y señalar a aquellos autores que cuentan con cierta influencia, para sostener las afirmaciones que se realizan. Aunque no es indispensable hacerlo siempre, es importante que se incluyan fuentes para respaldar el contenido.

 

Recurre al linkbuilding

Al incorporar enlaces a sitios de autoridad sobre la misma temática, te puedes convertir en un referente de estos y por ende, mejorar las consideraciones de Google EAT. Una estrategia adecuada de linkbuilding te ayudará a lograrlo.Ahora ya lo sabes, si tu página genera contenido YMYL no basta con robustecer tu estrategia de posicionamiento SEO, también es importante que tomes en cuenta las consideraciones de Google EAT.