La productividad siempre ha representado un gran desafío para las empresas; es un término que no “pasa de moda”, siempre está presente, incluso, con el transcurrir del tiempo se acentúa aún más su valor.
Pero… a ciencia cierta… ¿Qué es la productividad y por qué es tan importante? La productividad se considera como un margen de relación que se establece entre la producción y los recursos (humanos, financieros, tecnológicos) utilizados para producir. Asimismo, este término se ve afectado por dos elementos importantes: el tiempo y la eficiencia. Pues, mientras menos tiempo dediques a realizar una tarea, mayor será tu eficiencia y, por tanto, serás más productivo. Para las empresas la productividad es un factor realmente importante, dado que influye directamente en todas las tareas. Recordemos que hay procesos continuos, es decir, si se demora más de lo previsto en realizarse el proceso 1, no se puede pasar al proceso 2 y todo ello, repercute en el firme desarrollo de las actividades.
En el ámbito del marketing digital se debe cuidar la productividad para adecuar de manera perfecta las tendencias digitales. Gracias a los increíbles avances tecnológicos , podemos apoyarnos en diferentes herramientas que nos permitan optimizar la productividad de todas las acciones. Fíjate en las siguientes 8 herramientas para optimizar la productividad en marketing digital .
Marketing Digital: 8 herramientas para optimizar la productividad
Optimizar tu tiempo te permitirá ser más productivo. Puedes apoyarte en herramientas tecnológicas que abarquen determinados objetivos; en el área del marketing digital se destacan cuatros grupos en función de un objetivo en particular. Chécalo a continuación:
1. Trabajar en equipo: el trabajo freelance se está apoderando del mercado laboral, hoy en día. Hay herramientas que te permiten comunicarte con los colaboradores sin importar donde se encuentren:
- Google Drive: el único requisito para utilizarlo es contar con una cuenta Gmail. Luego, agregas a tus contactos a una sencilla lista y puedes compartirles cuantos documentos desees, pues, dispone de 15GB de uso. Una de sus características más relevantes es la posibilidad de editar el contenido en tiempo real, por lo que disminuye los tiempos a utilizar. Asimismo, es una herramienta totalmente gratuita.
- Trello: está basado en el modelo Kanban; sus contenidos se encuentran distribuidos en columnas, las cuales permiten clasificarse según las fases de las tareas. Su diseño es realmente sencillo, y su alcance es amplio. Puedas diseñar tareas y agregar checklists , comentarios, links, archivos , o cualquier documento para realizarlas. Su característica principal es el poder asignar un responsable por tarea, lo que te permitirá llevar un control de qué está haciendo cada colaborador. Esta herramienta presenta dos modalidades: gratuita y premium.
2. Automatizar tareas: te permite mecanizar procesos para realizar tareas de manera diaria, son de gran utilidad en diversas estrategias de marketing digital , específicamente en social media y SEO:
- Hootsuite: te permite organizar tus tareas previamente para incrementar tu tiempo libre en otras actividades. De esta manera, esta herramienta es idónea para controlar las estrategias de social media, pues, permite que decidas cuándo y en cuál red social se publicaran tus contenidos. Únicamente, debes programar la fecha y la hora correspondiente.
- SEMrush: es idónea para diseñar tus estrategias SEO, pues, analiza las keywords más competitivas según tus contenidos, evaluar las acciones de tus usuarios y de tu competencia.
3. Diseñar fácilmente: en el marketing digital se debe ser muy cuidadoso al momento de realizar las presentaciones a difundir, no necesitas ser un experto en diseño gráfico, pero sí brindar contenidos interactivos. Apóyate en estas herramientas:
- Canva: no es necesario que seas un diseñador para utilizar esta herramienta. Canva , te brinda soluciones gráficas rápidas y sencillas para crear publicaciones para redes sociales, cartas, invitaciones, y demás. Funciona bajo dos modalidades: gratuito y premium .
- Piktochart: esta herramienta te permite darle estilo al texto, armonizar colores, añadir gráficos, imágenes y/o videos. Asimismo, Piktochart te brinda la increíble opción de diseñar infografías implementando diferentes gráficos, colores y estilos. También funciona bajo dos modalidades: gratuito y premium.
4. Publicar con WordPress: te brinda funcionalidades para evaluar tu desempeño en la plataforma, las acciones de tus usuarios, y más. Todo ello es visualizado mediante estadísticas:
- Jetpack: te permite facilitar la gestión en la plataforma, te brinda estadísticas para evaluar tus resultados y, te ofrece ventajas en cuestiones de seguridad web.
- Broken Link Checker: esta herramienta te permite analizar tus publicaciones, comentarios y demás contenidos. Asimismo, te notifica cuando se detecta algún enlace roto.
El marketing digital no para de presentar innovaciones, y tú debes estar al tanto de las nuevas tendencias, hacerlas parte de tus actividades, analizarlas, evaluarlas y mejorarlas. Recuerda, el mercado está repleto de buena competencia ¡No te quedes atrás!
¿Te gustó este artículo? Hay una herramienta en particular que eleva el valor de tu estrategia de social media ➜ Conoce lo que un social media command center puede hacer por tu estrategia digital.