Como bien sabemos, los Community Manager son todos aquellos profesionales de la web que se encargan de gestionar la imagen de una empresa, marca u organización, a través del manejo de sus diversos portales 2.0.
También, se encargan de las cuentas en distintas redes sociales, las cuales serán llevadas a modo de cumplir con una serie de objetivos en un público determinado.
Para hacer realidad las metas planteadas, el Community tiene necesariamente que guiarse por una estrategia o plan de Social Media, siguiendo a cabalidad o, al menos, manteniéndose dentro de los parámetros que este contempla.
Teniendo esto presente, y entendiendo que cada uno de estos profesionales debe poseer una serie de características, aptitudes y conocimientos para ejercer correctamente su rol, llegamos al punto de partida.
- ¿Cuál o cuáles herramientas deben manejar los Community Manager para desempeñar sus tareas de forma óptima?
El creciente avance de la tecnología, hace que cada día sean más las maneras de atender en social media, con aplicaciones, páginas y herramientas que evolucionan sin parar, con la intención de facilitarnos la vida, el trabajo, además de automatizar; a medida de lo posible, todos aquellos procesos para administrar las redes sociales en este caso.
Actualmente dentro de las herramientas que tiene el Community Manager para acrecentar y defender la imagen de una marca ante sus consumidores o posible público consumidor en el mundo del marketing digital podemos resaltar las siguientes:
Hootsuite: Esta es una de las plataformas más utilizadas hoy en día por su gran capacidad para programar los contenidos que queremos difundir a través de las distintas redes que hayamos seleccionado para llevar nuestra marca.
Es cómoda, práctica bastante sencilla, esto sin mencionar sus secciones para evaluar el desempeño de la estrategia que llevamos a cabo en tiempo real y nos brinda la posibilidad de acceder desde varios lugares al mismo tiempo, es decir, varias personas pueden trabajar a la vez con la misma cuenta.
Bitly: Sabemos que para la difusión de contenidos, siempre es importante la asociación de unos con otros, y el poder combinar materiales audiovisuales y enlaces que conlleven a la profundización de los contenidos; por esta razón, Bitly juega un papel fundamental.
Te permite cortar los links o enlaces para que la publicación sea visualmente más elegante y atractiva al usuario, cliente o consumidor. También te arroja el conteo de cuántas veces se ha visitado el enlace.
Canva: Suponemos que no eres diseñador gráfico profesional, y en el caso de serlo, es predecible que lo ideal para manejarnos en el mundo de los negocios es acortar tiempo para los procesos, pero no su calidad.
Es por esto que Canva nos brinda una gran alternativa para realizar los diseños de forma rápida sencilla, bajo las medidas y parámetros que necesitemos para las diversas plataformas.
Google Analytics: Esta herramienta tienes que manejarla si o si ¿Por qué? Porque mediante ella medimos el tráfico de las redes o sitio web que estamos gestionando.
Conoceremos en tiempo real cuáles son los contenidos más vistos, más populares, los que generaron mayor interacción, cuánto tiempo permanece el cliente en nuestros sitios.
Sólo así tendremos una visión bastante concreta de lo que debemos hacer para mejorar la estrategia, en caso de no estar generando el impacto deseado.
Tweetdeck: Otra gran herramienta para el manejo de cuentas, en este caso de Twitter, que es de las redes sociales más utilizadas, es Tweetdeck, porque nos ayuda a gestionar de forma bastante completa a la misma, analizando a los clientes o consumidores, y con un tratamiento de los feeds bastante simple.
Es importante tener siempre claro que para ser los mejores, debemos prepararnos y trabajar arduamente, porque resaltar es cuestión de aptitud y actitud, para lo que sin duda alguna, debemos estudiar, formarnos, en este caso, en el manejo de estrategias y herramientas que nos conducirán hacia la consecución de los objetivos. Ya sean de la empresa, marca u organización, para los cuales hemos sido contratados, y con los cuales vamos a hacernos un nombre gracias a nuestro trabajo.