7 herramientas social media que tienes que probar

Social Media | | Lectura de 4 MIN.

Si quieres mejorar o complementar tu estrategia de social media estas son algunas herramientas que no te puedes perder. Gracias a ellas lograrás mejores resultados en las distintas redes sociales y agilizarás los procesos. Te invitamos a seguir leyendo para que descubras de qué se trata. No te lo puedes perder.

Aunque quizá esperas que hablemos de Google Analytics, no será un tema que se aborde en este artículo, porque queremos presentarte otras herramientas que probablemente no conozcas, pero que seguro serán de gran ayuda para cualquier estrategia de redes sociales. Seguramente, luego de conocer estos instrumentos quieras darles una oportunidad.

 

7 herramientas para la gestión de redes sociales que tienes que probar

 

Brand24

Con Brand24 podrás monitorear las menciones que se realicen sobre tu marca, tanto en redes sociales como en la web, para que descubras qué se dice de ti en internet. Esto te ayudará a conocer el volumen de comentarios que involucren a tu empresa y a proteger la imagen de la misma, en caso de que ocurra algo que la afecte.

Además, podrás acceder al número de menciones que recibe tu marca y compararlo con el de tu competencia. Otro beneficio que te ofrece, es que te permite llegar a leads potenciales para atraerlos, ya que podrás rastrear keywords que se relacionen con tus servicios o productos.

 

SpredFast

Esta es una herramienta social media indispensable, que te ofrece una integración de datos sobre tus diferentes redes sociales, para que puedas gestionar y medir cierta información. Gracias a ella, podrás saber el nivel de audiencia al que estás llegando y conocer cómo esta interactúa con tus contenidos. Los resultados se te presentan en gráficas muy sencillas para que puedas comparar tus campañas y estrategias de redes sociales.



BuzzSumo

Si quieres identificar contenidos para tu blog o redes sociales BuzzSumo es ideal para lograrlo. Con ella podrás encontrar información relevante para tu marca, detectar palabras clave, encontrar contenidos de un autor en específico, identificar información por formatos, analizar el contenido de tu competencia y exportar todos estos resultados a excel. Sin duda, esta es una herramienta muy útil para cualquier estrategia de social media.

 

Agorapulse

Es un software para la gestión de redes sociales que te ayuda a detectar cuál es el mejor horario para realizar publicaciones en las distintas redes sociales. Así podrás crear una estrategia de social media más sólida y obtener mejores resultados. Además, también te permite conocer cuáles son los temas más efectivos para tu público, para que tus posts tengan una mejor aceptación, sin duda, esto te servirá para modificar tu estrategia con base en los resultados obtenidos.

 

Quuu

Quuu es útil para actualizar tu contenido y garantizar que sea relevante para tus seguidores, en redes sociales. Esta es una forma de automatizar la curación de contenidos, sin la necesidad de recurrir a algoritmos. Solo necesitas marcar tus intereses y los de tu audiencia para que Quuu haga su magia y te facilite esta tarea.

 

Oktopost

Para el análisis y la optimización de contenidos está Oktopost, una plataforma que concentra sus funciones en las necesidades de las empresas b2b, ya que trabaja directamente sobre la conversión y optimización de leads. En ella encontrarás elementos para organizar y medir el funcionamiento de tu contenido, así podrás conocer qué post convirtió a un lead específico, lo que significa que te será más sencillo conocer mejor a tus seguidores en redes sociales.

 

SproutSocial

Nada mejor que una herramienta multifuncional que te permita concentrarte en tu audiencia, crear estadísticas y analizar a tu consumidor. Su principal objetivo es estimular el engagement de tu marca, además, es capaz de organizar tanto los comentarios, como las interacciones en cada una de las redes sociales. Gracias a las funciones de Bonus SproutSocial podrás mejorar la atención al cliente. Esta herramienta puede integrarse a Facebook, Instagram, Twitter e incluso, LinkedIn.

 

Bonus: GTMetrix

Cuando una página web presenta una velocidad de carga lenta, las personas suelen salir de ella sin esperar a ver el contenido que se les ofrece, lo que provoca que la tasa de rebote se eleve y Google califique negativamente a un sitio, porque detecta que los usuarios salen de ella en cuestión de segundos, por lo tanto considera que lo hacen porque no se trata de una página de calidad. 

Para saber si el tiempo de carga de tu web es lento, GTMetrix puede ser la solución, con ella podrás descubrir si este aspecto te está generando un alto porcentaje de rebote. Además, también puedes recurrir a Speed Insights, una herramienta gratuita de Google que te ayudará a medir la velocidad de tu web y te ofrecerá una serie de soluciones para mejorar el rendimiento de tu sitio web. Aunque esta no se centra específicamente en la gestión de redes sociales, te ayudará a aprovechar el tráfico que recibes desde ellas.


Como lo habrás notado, cada una de estas herramientas te ayuda a agilizar procesos importantes para cualquier estrategia social media. Si combinas tus actividades con estas herramientas lograrás mejores resultados, ¿con cuál de ellas planeas comenzar?