Esta es una pregunta que muchas personas se hacen, sin embargo, la respuesta no es tan simple como pudiera parecer. Aunque la solución es específica, depende de las redes sociales en las que te quieras enfocar, el tipo de contenido que decidas compartir, el giro del negocio y el target. Pese a que no existe una hora mágica que te ayude a lograr más rápido tus objetivos, sí existen horarios que contribuyen a que alcances tus metas de una manera más eficiente.
Habrá negocios que obtengan mejores resultados si publican por las mañanas y no por las noches, esto no significa que tengan una fórmula secreta, si no, demuestra que la importancia de horarios en los diferentes sectores tiene aspectos poderosos que permiten que la audiencia responda de manera más efectiva. Al tomar en cuenta ciertos factores, podrás cumplir con los objetivos de tu estrategia de redes sociales.
Los aspectos que debes considerar
Lo primero que debes conocer es a qué público te diriges, los datos demográficos que lo caracterizan, las cualidades que lo distinguen y por supuesto sus preferencias. Por otra parte, en qué sector estás compitiendo y cómo lo abordan tus rivales y cuál es tu objetivo en redes sociales, entre otras cuestiones. Existen muchas preguntas que te puedes plantear para llevar a cabo un análisis de mercado y conocer de manera profunda a tu audiencia, para así predecir los momentos en los que obtendrás mejores resultados.
Facebook Insights, una herramienta para descubrir los mejores horarios
La ventaja de esta red es que la mayoría de las personas la usan. Aunque Facebook Insights cuenta con más funciones, te ayudará a conocer el momento del día en el que tus posteos logran una mayor interacción, te permitirá obtener datos que te serán de gran utilidad para detectar los picos que se generan en esta plataforma y usarlos para crear una estrategia de redes sociales adecuada.
En el apartado de Analítica y Publicaciones podrás recabar información como: qué días se conectan más tus usuarios, en qué momentos del día se ha tenido mayor interacción y qué tipo de contenido ha recibido una mejor aceptación.
De acuerdo con los datos que Track Maven arrojó a través de una análisis, el mejor momento para publicar en Facebook y conseguir más reacciones es entre las 13:00 y las 15:00 horas, los días miércoles. Pero si lo que quieres es conseguir engagement o interacción con los usuarios, es mejor postear los jueves a las 20:00 horas. En cambio, Highest Engagement señala que el domingo son los días que menos resultados se pueden obtener.
Instagram, analiza y modifica tu estrategia de redes sociales
Como se mencionó anteriormente, es necesario conocer al público al que te diriges y tener una visión adecuada del contexto del negocio. Instagram es considerada como una de las redes sociales en donde más jóvenes se encuentran, por este motivo los horarios más oportunos para realizar publicaciones cambiarán considerablemente, si son comparados con el resto de las redes.
Información proporcionada por HubSpot detalla que esta plataforma es utilizada durante todo el día, debido a la accesibilidad que tiene desde dispositivos móviles, lo que la hace muy amigable y le permite obtener resultados positivos a cualquier hora del día. A pesar de esto, se sugiere que el posteo no se realice de lunes a jueves en un horario de 18:00 a 16:00 horas. Por su parte, Track Maven estima que las marcas obtienen mayor engagement entre las 6:00 y las 12:00 horas.
GabStats te ayudará a conocer las estadísticas e información más relevante de Instagram. No solo te indicará los posteos que se posicionan con la mejor interacción, también te sugerirá y especificará el momento del día en el que puedes lograr mejores resultados.
Cómo lograr más retweets y reacciones en Twitter
Twitter cuenta con un elemento que la distingue del resto, las tendencias, un factor que influye fuertemente sobre las publicaciones. Al tener una distinción en el contenido que se considera como noticia de último momento, se vuelve más accesible para una marca sumarse a esta ola y lograr visibilidad. El ritmo de publicaciones en esta red también es distinta, se puede tener un gran flujo de posteos y esto no afecta negativamente su comportamiento.
Siguiendo los análisis de Hubspot el momento más oportuno para postear es de 12:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, además de los miércoles de las 17:00 a las 18:00 horas. Otra peculiaridad que señala la desarrolladora de softwares es que las empresas B2B reciben un 14% más de participación los días laborales, en cambio las B2C consiguen mejores efectos los fines de semana.
Otro dato al que debes prestar atención, es que, durante las 17:00 horas es el periodo en el que se obtienen más retweets. Sin embargo, Tack Maven destaca que de acuerdo con los diferentes sectores, se manifiestan discrepancias en los horarios que se consideran más adecuados para realizar publicaciones en esta plataforma.
Los horarios que mejor funcionan en LinkedIn
Los usuarios de LinkedIn inicia sesión en sus cuentas al menos una vez a la semana. No resulta muy increíble que el horario de oficina, de 10:00 a 18:00 horas, sea el periodo en el que más puedas sacar provecho, esto corresponde con las personas que usan la red profesional. Para que obtengas una gran cantidad de clics y shares es importante que realices publicaciones los días martes de 10:00 a 11:00, no obstante, debes tener en cuenta que disminuye el número de usuarios que abre la aplicación durante los fines de semana.
Para esta, también se considera que el domingo es el peor día para realizar publicaciones, quizá, porque las personas se toman un último respiro al prepararse y recargar energías para iniciar otra jornada de trabajo.
Recuerda que estos horarios no son una fórmula mágica que te ayudarán a conseguir resultados de una manera más sencilla, solo son una guía que te puede servir para establecer de manera más adecuada tu estrategia de redes sociales, de acuerdo a los horarios que mejor te convengan.