La importancia de la tasa de conversión en retail

eCommerce | | Lectura de 2 MIN.

El ecommerce ha crecido, no importa lo que estés vendiendo, si sabes cómo comercializar aumentarás tu negocio. En este sentido, no importa que sea un negocio en línea, debes tomar en cuenta a tu tráfico y considerarlo como algo más que un número. Por qué, porque las personas que te visitan pueden convertirse en compradores. Es por eso que toda decisión que hagas con respecto a tu negocio y página web, afectará tanto al número de personas que te visitan, así como al número de compradores.

No olvides que la toma de decisiones sin planeación tiene un impacto directo en tu tasa de conversión, lo que se ve reflejado en tus ventas, así como en tus ingresos.

De qué hablamos cuando decimos tasa de conversión.

La tasa de conversión es la cantidad de personas que visitan tu página y que se convierten en compradores. Es decir, no solo basta con medir la cantidad de visitas de tu negocio ecommerce, también debes conocer la tasa de conversión en retail, este dato te dará el conocimiento para poder llevar tu negocio a más ventas sin gastar tanto.

Debes conocer primero cual es la cantidad de visitas que recibes, para después saber cuántas de esas visitas realizaron una compra.

En dónde reside la importancia de la tasa de conversión en retail.

Sencillo, la tasa de conversión es importante ya que con ella podrás conocer la rentabilidad de tu ecommerce. De esta manera, puedes determinar qué es lo que no está funcionando, y saber cuántas oportunidades de ventas perdidas se produjeron. Es decir, cuantas personas entraron a navegar en tu página, pero no realizaron una compra, personas que bien pudiste haber convertido en compradores. De ahí la importancia de saber cuál ha sido el tránsito de tu sitio, ya que a partir de eso puedes sacar la tasa de conversión.

Entonces, la tasa de conversión cuantifica las ventas, esto lo hace basándose en los números de las ventas actuales, junto con la información del tránsito de tu página.

Cómo saber cuál es la tasa de conversión.

Conocer el número es realmente sencillo, lo que debes hacer es dividir el número de personas que realizaron una compra entre el número de personas que te visitaron. Por ejemplo, supongamos que 70 personas realizaron una compra, pero el número total de visitantes fueron 700, entonces tu tasa de conversión es del 1%.

Es verdad que es importante generar tráfico a tu tienda, pero si este no se convierte, estas solo gastando energía, dinero y tiempo por algo que no está dando los frutos deseados. Es por eso que la tasa de conversión es tan importante para conocer el desenvolvimiento de tu negocio en línea.

Precaución…

Si te enteras que tus ventas aumentaron, digamos en un 7% al año, antes de emocionarte, averigua cual fue el tráfico anual de tu tienda, ya que, si este arroga un número mayor, por ejemplo, un incremento de tránsito de 20%, lo que en realidad se está revelando es que tuviste un 20% más de oportunidad de vender, pero solo el 7% lograste convertir. Visto así no parece tan alentador.

Entonces, la importancia de la medición del tránsito y de la tasa de conversión, radica en que, con estos datos, te das cuenta que, aunque aumentaron las ventas, estas pudieron haberse incrementado hasta un 20%. Y en base a este conocimiento, puedes empezar a tomar medidas específicas para que ese tráfico no se pierda, sino que se convierta.

Finalmente, se trata de saber la tasa de conversión en retail, para así potencializar el crecimiento de tu ecommerce, y transformarla en algo mejor que la que tienes en este momento. No importa que tu negocio sea pequeño, mediano o grande, la tasa de conversión es esencial para cualquier tipo de negocio. El objetivo será siempre implementar estrategias concretas que conviertan a los visitantes en compradores, y no solo invertir dinero en publicidad sin conciencia.