La domótica ha cobrado mayor fuerza durante los últimos años, pero ¿sabes qué papel juega esta automatización de viviendas en el mercado inmobiliario? ¿realmente es relevante para la venta de bienes raíces? Te platicaremos todo lo que necesitas saber sobre este tema.
Lo que antes parecía solo ser posible en cuentos de ciencia ficción o en películas futuristas ahora está al alcance de nuestras manos a través de diferentes formas. La tecnología nos sorprende cada vez más al ofrecernos mayor comodidad y funcionalidad en diversos aspectos de la vida, y como ejemplo de ello tenemos a la domótica. Descifremos juntos de qué va la automatización de las viviendas.
¿Qué es la domótica?
Antes de continuar con este tema, es importante precisar dicho término. De acuerdo con la Asociación Española de Domótica e Inmótica, la domótica se refiere a la aplicación de tecnología en una vivienda, para controlar y automatizar la misma. Esta innovación da paso al concepto “Smart Home” o “casa inteligente”, porque a través de sus distintas funciones se encarga de gestionar de manera autónoma y eficiente el uso de energía y los sistemas de seguridad, además de proporcionar confort a los habitantes.
Los Smart Home se caracterizan por automatizar algunos procesos, como: el apagado y encendido de luces, televisores o sistemas de audio, la regulación de temperatura, iluminación, suministros eléctricos, el implemento de sistemas de vigilancia o seguridad, entre otros elementos que funcionan de manera similar. Cabe señalar que todo esto funciona a través del Internet de Las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).
En este punto quizá te preguntes, ¿para qué sirve la domótica? esta tiene como objetivo aumentar la calidad de vida para las personas y hacer que una vivienda sea más funcional en ámbitos domésticos, profesionales y de ocio. Gracias a una casa inteligente, los electrodomésticos que antes funcionaban de forma manual, ahora pueden operar por sí solos, para hacer tu vida más fácil pero ¿qué tan relevante es esto para el mercado inmobiliario?
La relevancia de la domótica en el mercado inmobiliario
Datos de un estudio elaborado por La madre de las cooperativas (Lacoop) revelan que el 36% de las personas que buscan una vivienda considera a la domótica como un elemento imprescindible para su nuevo hogar. Una encuesta de Whirlpool Corporation señala que cada vez son más las personas que desean encontrar soluciones domóticas prácticas y eficientes en sus hogares. Lo que significa que esta tendencia continúa en aumento.
Si una inmobiliaria impulsa el implemento de la domótica en las viviendas que comercializa, elevará considerablemente su competitividad, ya que esta característica, hoy en día, es considerada como un valor agregado en las propiedades. De hecho, Zion Market Research estima que el mercado de las Smart Home crecerá de 24.10 mil millones de dólares a 53.45 mil millones para 2022.
Nos encontramos ante un mercado inmobiliario que demanda innovación en todos los sentidos. Las personas siguen apostando por el implemento de la tecnología para mejorar su día a día. Quienes más invierten en propiedades que incluyen domótica son los millennials, porque ven en ella una gran funcionalidad. CNET enfatiza que el 75% de las personas que conforman esta generación desean adquirir inmuebles que cuenten con dispositivos domóticos integrados.
El momento de los Smart Home
Una encuesta de T3 Sixty apunta que la adopción de la domótica en el mercado inmobiliario residencial es una necesidad, Incluso destaca que el 80% de los profesionales de bienes raíces afirma que la implementación de estos sistemas de tecnología agilizan la venta de una vivienda.
Una casa inteligente puede parecer más atractiva para los compradores debido a que responde a tres de los principales aspectos con mayora demanda en el mercado inmobiliario: la sostenibilidad, la seguridad y la digitalización. Cuando una vivienda garantiza sistemas de seguridad y ahorro energético, puede representar un beneficio económico muy importante para los compradores a largo plazo, por lo tanto, suelen ser mejor aceptadas que el resto.
Las Smart Home resultan como una opción más atractiva porque su singularidad convierte a los inmuebles en hogares más humanos, personales, multifuncionales y flexibles. Además suman valor a los hogares y ofrecen una mejor calidad de vida para los compradores.
La domótica sigue cobrando mayor sentido, incluso después de la pandemia por Covid-19, debido a que el confinamiento provocó que las personas reconsideren las cualidades que debe tener un hogar. Este es un buen momento para que los compradores conozcan cómo pueden mejorar su calidad de vida desde su vivienda y puedes ayudarlos a descubrirlo si destacas las cualidades de la domótica en tus estrategias de marketing inmobiliario.
Usa la innovación a tu favor y anuncia este elemento como un valor agregado. Pese a que una casa inteligente puede reflejar precios más elevados, suele ser más aceptada por los compradores e incluso más sencilla de vender gracias a los beneficios que representa. Así que saca provecho de la tecnología y haz de ella una gran aliado para aumentar tus ventas.