Como ya lo hemos hablado, las redes sociales son nuestra principal herramienta para poder crear diferentes estrategias digitales en las que podamos dar a conocer a nuestra empresa.
Aunque no todo depende de crear contenido para publicarlo en las redes sociales, al contrario se tienen que plantear diferentes estrategias digitales con base en nuestro público objetivo.
Ya que ello será nuestra base para llamar la atención de nuestros futuros clientes potenciales. A continuación te compartiremos algunos consejos para lograr impulsar la interacción de usuarios en redes sociales.
Contenido informativo
Para lograr mayor interacción mediante redes sociales, es importante crear contenido que sea de interés para los clientes potenciales, incluso te recomendamos que resuelva posibles dudas que puedan tener es una manera muy eficaz de que tu contenido sea de valor.
También es importante que consideres estudiar muy bien a tus futuros clientes potenciales, es decir, conocerlos a fondo, así como sus necesidades e intereses, ya que tengas esto es fundamental imaginar el tipo de contenido que quieren y con ello darles respuestas.
Si el contenido que estás compartiendo mediante redes sociales, solo habla exclusivamente de tu marca o de los beneficios que ofrece tu producto y/o servicio, no estarás aportando contenido de valor real.
Newsletter
Como lo hemos hablado en artículos anteriores, contar con un newsletter es una oportunidad para tener mejor comunicación con tus futuros clientes potenciales, de esta manera también te puede funcionar en la interacción.
Lo que puedes hacer es enviar un email a tus suscriptores contándoles que has sacado un nuevo post súper interesante y animándoles a que lo compartan en sus redes sociales.
Con ello existe una gran posibilidad de que los usuarios suscritos a tu lista se interesen por tu contenido y de tal modo lo compartirán, así comenzará la interacción.
Te recomendamos que incluyas botones de compartir de Facebook dentro de tus newsletters, esto facilitará a los usuarios interactuar con el contenido que les ofreces.
Contenido audiovisual
Actualmente compartir mediante redes sociales contenido audiovisual genera mayor impacto, incluso los videos en directo son las publicaciones que mayor alcance, así que aprovéchalos para incrementar tus interacciones.
Las emisiones espontáneas proporcionarán frescura y cercanía a tu marca, pero no es aconsejable que te limites solo a ellas.
Cuando realices un directo planificado, promociónate con antelación en distintos canales e invita a tus seguidores a interactuar. Incluso durante la emisión si han tenido una experiencia similar a la que estás contando.
Importancia al cliente
Sin duda, debemos conseguir que los seguidores se sientan identificados con nuestra marca y el contenido que les compartimos. Por ello, te aconsejamos que realices un perfil de tu buyer persona.
Crear publicaciones en las que hables de las necesidades, gustos, y placeres de los futuros clientes potenciales ayudará a que se sientan representados e, incluso, que quieran compartir contigo su historia.
Mientras más contenido sea referente a las experiencias de tu público objetivo, sus intereses y preocupaciones. Así lograrás que se sienta identificado y sea más propenso a comentar, compartir tu publicación.
Facebook tiene un nuevo algoritmo en el que se premia aquellas publicaciones que fomenten la interacción y penaliza a aquellas otras que buscan el click fácil. Conocer estos datos te ayudará a crear contenidos adaptados a estos requerimientos.