Renovarse o morir. Esa es la decisión que debe tomar prácticamente cualquier negocio a medida que pasan los años. Con el tiempo los consumidores van cambiando. Lo que significa que las empresas deben buscar nuevas maneras de llegar a ellos. De no hacerlo se vendrían a pique. Eso es precisamente lo que ha pasado con el marketing inmobiliario.
Este año promete ser uno bueno para el sector inmobiliario. Los precios comienzan a subir, se están incrementando las ventas, se están comenzando a promocionar nuevas obras y lo mejor de todo es que se está reactivando la inversión. Todos estos indicadores apuntan a que el mercado inmobiliario se está recuperando y generando oportunidades de negocio.
Sin embargo, para tener éxito en el mundo de hoy es fundamental aliarse con la tecnología. Para las desarrollaoras inmobiliarias pueden utilizarse diferentes soluciones tecnológicas. Pero dos de las que comienzan a tener más repercusión por sus grandes ventajas son los videos 360 grados y la realidad virtual.
Video 360, una herramienta clave en el marketing inmobiliario
Las desarolladoras inmobiliarias ha comenzado a utilizar el video 360 como una herramienta para hacer más atractiva y fácil la experiencia de compra de los clientes. Y es que desde el punto de vista del agente inmobiliario esta tecnología representa una solución que es llamativa y beneficiosa tanto para los vendedores como para los compradores.
La realidad virtual se ha convertido en la mejor herramienta para adelantarse a la competencia. Poco a poco ha ido ganando terreno dentro del marketing inmobiliario. Lo mejor de todo, es que tiene un gran potencial para enriquecer la experiencia del sector inmobiliario desde todos los puntos de vista. Es decir, que con ella todos salen ganando: promotores, proveedores, agentes inmobiliarios, propietarios y compradores.
Ventajas del video 360
Disponer de una plataforma para producir, alojar y gestionar vídeos 360 de los inmuebles se ha posicionado como una estrategia de marketing inmobiliario innovadora y diferenciadora. Por otro lado, aunque su implementación requiere de una inversión inicial, vale la pena a futuro. Estas son algunas de las ventajas concretas que ofrece:
- Se reducen los costes y la organización de las visitas. Esto último es muy importante ya que menudo las visitas a los inmuebles se complican por los horarios, la disponibilidad, los traslados, entre otras cosas.
- Ofrece ventaja competitiva. Al implementar la realidad virtual y los videos 360 grados en una estrategia de marketing inmobiliaria el negocio se diferencia del resto.
- El comprador se siente más cómodo y confiado. Con esta solución el comprador cuenta con la posibilidad de visitar y recorrer el inmueble las veces que quiera. Lo mejor de todo, es que no habrá prisas y no tendrá que preocuparse por el traslado ni por coordinar el horario con el agente. Además, tampoco sentirá la presión de tener que decidir de inmediato si quiere o no adquirir el inmueble
¿Qué tan difícil es implementar el vídeo 360 en mi negocio?
Teniendo en cuenta no solo la importancia del video 360 en el marketing inmobiliario, sino también sus múltiples ventajas, es probable que te estés haciendo una pregunta. ¿Qué tan difícil puede ser implementar esta tecnología en el negocio? ¿Es costoso? Debes saber que eso depende mucho del alcance que quieras conseguir con la estrategia. Pero también al área específica del sector al que te dediques.
Si te dedicas solo al alquiler de inmuebles y no puedes hacer una inversión muy grande, puedes hacerte con una cámara con esta tecnología, las hay de varias marcas y de varios precios dependiendo de las especificaciones, con este tipo de equipos conseguirás imágenes increíbles que luego podrás subir a tu página web. Pero no solo esto. Con estas cámaras también podrás grabar video para posteriormente editar y crear un tour virtual.
Claro que si te dedicas al sector de lujo, tendrás que aplicar otras medidas. En este caso, la calidad y la experiencia del usuario deben ser de primer nivel. Y para conseguirlo tendrás que optar por softwares un poco costoso.
Sin embargo, es seguro que la inversión se verá recompensada. La ventaja de las nuevas tecnologías es que permiten aprovechar todo. En el caso de que no lo sepas, también es posible crear este tipo de videos a partir de los renders 3D de los inmuebles que aún no estén construidos. Así podrás ofrecer un tour incluso si la construcción es apenas un proyecto.