Endomarketing, la estrategia que toda empresa debería tener

Inbound Marketing | | Lectura de 4 MIN.

Es muy común encontrarnos con temas de marketing por todos lados, sobre todo en las empresas, sin importar el giro que estas tengan. La mayoría de ellas planifica y echa a andar un conjunto de acciones para alcanzar de manera externa los objetivos que se plantea el negocio. No obstante, pocas veces se implementan estrategias de marketing interno, por eso queremos enfocarnos en este último punto y hablarte sobre el endomarketing, un plan que toda empresa debería tener.

 

Endomarketing: una estrategia para cualquier empresa

Vamos por partes, primero hablemos sobre el significado de este término. El endomarketing es una técnica de mercadotecnia interna que tiene como objetivo mejorar la imagen que los colaboradores tienen respecto a una empresa.

En la voz de Juan Merodio, experto en marketing digital, el endomarketing se puede definir como “un conjunto de estrategias y acciones de marketing digital enfocadas a mejorar la relación y el bienestar interno de los trabajadores y colaboradores de la empresa. Con el fin de generar mayor motivación, mejorar la productividad y con ello conseguir clientes satisfechos”.

Ahora que sabes de qué va el endomarketing es importante que conozcas estos datos: la revista Harvard Business Review destaca que un empleado satisfecho con su trabajo es 31% más productivo y aquel que además manifiesta que se siente feliz con su empleo puede ser hasta 37% más efectivo en las labores de venta. Lo cual sugiere que al contar con trabajadores satisfechos se obtienen mejores resultados con los clientes, pues de esta manera las personas se comprometen más para alcanzar las metas y los objetivos del negocio. Con lo expuesto anteriormente, podrás ver a tus trabajadores como clientes internos potenciales.

Una vez que las empresas logran satisfacer a sus clientes internos, consiguen mejores resultados en los negocios, pues la productividad y la calidad de los servicios que ofrecen mejora. Ahora, pasemos a otro punto y conozcamos de qué manera esto se puede hacer posible.

 

Los pasos que debes seguir para aplicar el endomarketing 

Examina tu entorno

Como toda estrategia de marketing, el primer paso es llevar a cabo un análisis dentro de la empresa, es decir estudia detenidamente todo lo que ocurre dentro de la organización: la comunicación, los espacios de trabajo, las relaciones entre empleados, etc. Encuesta a tus clientes internos sobre su nivel de satisfacción laboral, para que puedas identificar la imagen y percepción que tiene respecto a la empresa, así como las sugerencias que te permitirán lograr mejoras. Luego enfócate en conocer sus necesidades, deseos y metas.

 

Define tus objetivos

La estrategia de marketing interno también debe establecerse objetivos, pues de esta manera sabrás qué quieres lograr realmente o qué te hace falta por cumplir. Estas metas pueden relacionarse con:

  • Fidelizar a los clientes internos 
  • Mejorar la comunicación
  • Generar motivación
  • Aumentar la satisfacción laboral
  • Reforzar la sinergia de los equipos de trabajo


Planifica una ruta

Este es el momento de trazar una estrategia de endomarketing. Estas tres preguntas te ayudarán a estructurar la: 1.¿Qué se quiere poner en marcha?, 2.¿Cuál es el motivo por el que se realizarán ciertas acciones?, 3.¿De qué manera se llevarán a cabo?. Por ejemplo, pensemos que dentro de una empresa no existe una comunicación efectiva y por ese motivo la productividad no es la deseada. En este caso la estrategia sería la siguiente:

Generar reuniones virtuales cada semana, entre los trabajadores, para organizar las actividades diarias. En ellas estipular fechas de avance y fijar los días y horarios de entrega.

Lo que responde a las preguntas anteriores, ¿qué se quiere llevar a cabo? reuniones semanales, ¿por qué motivo? porque no existe una planificación adecuada de las actividades de trabajo, ¿de qué manera se realizarán? de manera semanal y de forma virtual. Con estas sencillas claves puedes iniciar tu estrategia de endomarketing.

 

Adapta las acciones

Ahora que tienes un plan es momento de ponerlo en práctica. Lleva a cabo las acciones y políticas necesarias que te ayudarán a lograr tus objetivos y a mejorar la relación de los empleados con la empresa. Es indispensable que todos los clientes internos conozcan los planteamientos y las tareas que se requieren para que el plan funcione.

 

Mide los resultados

Para conocer el impacto del plan de endomarketing, es necesario establecer KPI’s que te permitan conocer el avance de la estrategia. De esta manera podrás comprender si funciona y si se están alcanzando los objetivos. 

 

Herramientas para llevar a cabo una estrategia de marketing interno

Redes sociales

Las redes sociales no solo ayudan a que tu marca obtenga visibilidad, también sirven como un canal para gestionar la red de comunicación corporativa, en la cual los clientes internos puedan expresarse, plantear gustos, deseos e inquietudes. Recuerda que ellos también son embajadores de tu marca.

 

Contenido de blog 

Puedes generar contenido de utilidad para los empleados. Existen diferentes temas que puedes abordar y con los cuales lograr resultados efectivos. Difunde buenas prácticas laborales, tips sobre productividad o pausas activas, cursos de capacitación, consejos de salud, etc. A través de este lograrás motivar, integrar y mejorar la comunicación. 

 

Videos corporativos

Refleja lo que ocurre al interior de la empresa, permite que los trabajadores se identifiquen en los vídeos que muestran el día a día de la organización, documenta lo que hacen y crea memorias de distintos momentos. Este recursos ayuda a que los clientes internos se identifiquen cada vez más con la marca.


Ahora que sabes qué es el endomarketing, cuáles son sus beneficios y de qué manera lo puedes llevar a cabo, concéntrate en fidelizar a tus clientes internos y consigue mejores resultados.